Estoy muy a favor de la participación, pero real. Desde que se escuchó en los corrillos que en el edificio de San Benito se pensaba hacer una actuación en los muros que rodean el mismo se ha mostrado interés desde La Escuela de Música y se han hecho varias preguntas en las reuniones del Patronato. La respuesta era de que se estaba estudiando.
Al no recibir respuestas concretas, en el último claustro realizado el 30 de septiembre de 2016, se decidió instar al ayuntamiento a que se nos informe directamente del proyecto y nos ofrecíamos a colaborar y aportar ideas ya que nos afecta especialmente. Creemos que podría pasar de ser un espacio cerrado, generalmente descuidado, peligroso incluso (ya que hay una zona que habitualmente usamos para audiciones en primavera en la que sigue habiendo restos de la obra del edificio; hay unas “casetas” con cristales rotos y restos de material de construcción, cuadros eléctricos de obra), a ser un espacio buenísimo para muchas actividades al aire libre incluso con entrada controlada para venta de entradas, control de aforo etc.
Las ventanas de las aulas de la planta baja no tienen ni persianas, ni contraventanas. La privacidad de las aulas se quedaría amenazada según que actuación se lleve a cabo. Creemos que se pueden crear unos espacios magníficos para conciertos y para otro tipo de eventos, pero creo también que nuestra opinión puede servir de ayuda para que la actuación sea la más adecuada para la ciudadanía y por ende para la escuela de música. Por todo esto se pidió información y nos ofrecimos a colaborar en lo que fuera necesario.
Ante el escrito presentado no se ha recibido respuesta alguna. El pasado 9 de noviembre, recibo en un grupo de Whatsapp ajeno totalmente a la Escuela de Música el siguiente mensaje:
“El próximo viernes día 11 a las 20:00h, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Estella-Lizarra haremos una exposición del proyecto de obra de San Benito. Si te interesa el tema, acércate a conocerlo. Os esperamos!!
Hurrengo ostiralean, azaroaren 11ean, San Beniton egingo diren lanen azalpen-saioa egingo dugu Udaletxeko Batzar-Aretoan arratsaldeko 20:00etan. Anima zaitez.”
El día 10 de noviembre de 2016, leo en prensa que el proyecto ya está definido.
Después de que esto haya circulado por redes sociales y la prensa, es cuando nos ha llegado también al email de la Escuela el mismo mensaje.
También se presentó otro escrito aludiendo a que en las aulas de la Escuela de Música se sobrepasa en el principio del curso y al final la temperatura máxima permitida para el trabajo, solicitando el estudio de posibles mejoras en el control térmico del edificio. Tampoco hay respuesta a día de hoy.
Veo hoy también en prensa que se ha adquirido un magnifico equipo de sonido para la sala principal de los Golem, y nosotros seguimos con un salón de actos con unas deficiencias acústicas tremendas y a la que tampoco se nos informa de qué actuaciones se pueden hacer. Se consultó por escrito y tampoco hay respuesta.
Se ha solicitado en varias ocasiones que se aumente la luz entre la entrada principal de la escuela y el aparcamiento frente a la estación de autobuses ya que desde el anochecer hasta el horario habitual de finalización de las clases hay muchos alumnos y alumnas menores que deben hacer ese trayecto y no hay suficiente luz. Muchas familias nos muestras su preocupación al respecto. Tampoco a día de hoy hemos recibido respuesta ni solución.
Esta “participación” no se puede vender como tal. Al menos en el caso de la Escuela de Música.
Javier Martínez Giralda
Director de la Escuela de Música Julián Romano.
Buff Un Comentario En Contra De Este Nuestro Ayuntamiento!! Que FAtxa!!!
Mira, Llevamos Más De Año Y Medio De Legislatura Y Hechos Lo Que Se Dice Hechos, Ninguno, Mucho Estudio Y Palabrería Es Lo Que Dan,Si Llega A Ser De Otro Signo Político Los Estarían Poniendo A Caldo…
Me gustaMe gusta