Estella-Lizarra, la que se avecina o aquí no hay quien viva, por Juan Andrés Pastor

Las elecciones municipales han dejado en Estella un mensaje muy claro a nuestros políticos, tienen la obligación de sentarse a negociar y llegar a un acuerdo porque esta es una ciudad diversa y plural a la que no le gustan las mayorías absolutas. Los 17 ediles que conforman la corporación se han repartido de la siguiente manera: 7 para UPN, 5 son de Bildu, 2 … Continúa leyendo Estella-Lizarra, la que se avecina o aquí no hay quien viva, por Juan Andrés Pastor

Por Estella, reflejo de la Estella-Lizarra actual

Ahora se habla del racismo porque un futbolista famoso ha tenido que aguantar comentarios racistas, pero compañeros nuestros, en Estella, lo que escapa a los grandes medios también les ha tocado escucharlo, y a nuestra web han llegado eso tipo de mensajes. Ante la reacción xenófoba y racista de algunas personas, queremos explicar que Independientes Por Estella-Lizarra, es un partido político que refleja la Estella-Lizarra … Continúa leyendo Por Estella, reflejo de la Estella-Lizarra actual

Turismo y política, por Ángel Montón

El turismo y la política, es un binomio que casi siempre está hibridado más por interés,  que por alcanzar objetivos eficaces. Por otra parte las asociaciones, pymes y lobbys  turísticos,  necesitan las ayudas y subvenciones que otorgan los políticos. A su vez, los responsables políticos y funcionarios, tienen el control del sector,  que es el objetivo principal de las organizaciones jerárquicas. Como cada cuatro años, … Continúa leyendo Turismo y política, por Ángel Montón

Mayo o desmayo, por José Félix Sánchez-Satrústegui

Una vez robado el mes de abril, como ya se quejaba Sabina por otros motivos, y convertido por obra y gracia de la crisis climática (emergencia, más bien) en un abril agostizo, habrá que corregir a Antonio Machado cuando escribía en Campos de Castilla: «Son de abril las aguas mil. / Sopla el viento achubascado, / entre nublado y nublado / hay trozos de cielo … Continúa leyendo Mayo o desmayo, por José Félix Sánchez-Satrústegui

ETA o la falta de propuestas, por Pilar García Torres

No sé si os pasará lo mismo que a mí, pero estoy hasta el pico de la boina de que se utilice a las víctimas del terrorismo de ETA para recoger votos. Cuando la derecha y ultraderecha no tiene programa, tiene a ETA y utiliza el dolor de las personas sólo en época de elecciones. Cuando la vida de las personas humildes es mejor, cuando … Continúa leyendo ETA o la falta de propuestas, por Pilar García Torres

Turismo: La Transformación  Digital

Hoy comenzamos esta sección, con una serie de artículos relacionados con el turismo. Estos artículos van enfocados a las organizaciones,  pymes  y gestores de los destinos turísticos, creadores de propuestas de valor. Es una visión propia,  fundamentada en el trabajo que en el Clúster Turístico Urbasa Estella venimos realizando desde el 2006. Cada monografía  tratará  un tema específico. Todos ellos están basados en datos, estudios, … Continúa leyendo Turismo: La Transformación  Digital

Sumemos, por José Félix Sánchez-Satrústegui

Sumar es una operación aritmética sencilla; quizá, la más simple. «Eso será en las matemáticas», responde Yolanda Díaz desde la enrevesada álgebra política. Ahí, en ese mundo, sumar se transforma en dividir; pero no entre dos números cualesquiera, no. El resultado de la división entre un elevado número de egos —que por muy alto que sea tiene un límite y el sinfín de posibles desacuerdos … Continúa leyendo Sumemos, por José Félix Sánchez-Satrústegui

El «derecho» de ser madre o padre, por Pilar García Torres

De antemano ya os digo que éste va a ser un artículo controvertido, por mi opinión y mi firme convicción de que no se debería comerciar con seres humanos, ésta afirmación que a priori, podríamos compartir todas, cuando bajamos al terreno de lo personal, se convierte en una cuestión absolutamente subjetiva. ¿Es lícito el deseo de ser padre o madre? Por supuesto que sí. ¿Es … Continúa leyendo El «derecho» de ser madre o padre, por Pilar García Torres

30 de marzo, Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y cuidados

El día 30 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar con el que se quiere visibilizar la situación de las personas empleadas, en el sector del cuidado y el trabajo en los hogares en España y en navarra, que depende principalmente de las mujeres y es un trabajo poco reconocido y muy precarizado. Respeto a los derechos laborales de las … Continúa leyendo 30 de marzo, Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y cuidados

El sistema educativo ¿nos garantiza un futuro o nos condena a la miseria?

EL SISTEMA EDUCATIVO ¿NOS GARANTIZA UN FUTURO O NOS CONDENA A LA MISERIA? Desde Ikasle Abertzaleak, llevamos tiempo denunciando la decadencia del sistema educativo, que lejos de garantizarnos un futuro, es un mecanismo para la reproducción del capitalismo. Por esto y para señalar la responsabilidad de los grandes empresarios respecto a la problemática estudiantil, hemos convocado una huelga para el 30 de marzo. Tiene gracia … Continúa leyendo El sistema educativo ¿nos garantiza un futuro o nos condena a la miseria?