El pasado 7 de octubre se celebró el acto de entrega de los premios del concurso ‘RestoCopa/Errefus-Txapelketa’ en el atrio del Parlamento de Navarra.

Un acto de entrega de premios, celebrado el pasado 7 de octubre en el atrio del Parlamento de Navarra, fue el colofón del concurso ‘RestoCopa/Errefus-Txapelketa’, que se celebró durante los meses de mayo y junio en diferentes mancomunidades de Navarra. El barrio de San Juan de Estella-Lizarra fue el ganador entre los participantes de la Mancomunidad de Montejurra por sus buenos resultados en el reciclaje de residuos.Recibirán 2.500 euros en mobiliario urbano sostenible.
Acudieron al evento representantes de la propia entidad y del Ayuntamiento de Estella-Lizarra, así como vecinos del barrio de San Juan. En la Mancomunidad de Montejurra participaron las localidades de Ayegui y Villatuerta, así como cinco barrios de Estella-Lizarra: Arieta, Zaldu, San Juan, San Miguel y San Pedro. La competición entre ellos se centró en la separación de la materia orgánica, bajo el lema “RESTA Y GANA, MENOS ES MÁS… en el contendor marrón SOLO materia orgánica/ERREFUSA KENDU, IRABAZI!!… edukiontzi marroian materia organikoa BAKARRIK”.
Para comprobar los resultados, cada semana se abrían las bolsas de los contenedores marrones y se revisaban sus residuos. Las bolsas con más de cuatro residuos impropios se anotaban como incorrectas.
Los resultados fueron los siguientes: el barrio de San Juan de Estella-Lizarra resultó ganador de la competición con un 33% de bolsas incorrectas de media, por lo que recibirá por parte de Mancomunidad de Montejurra un premio de 2.500 euros en mobiliario urbano sostenible. El segundo puesto fue para el barrio de San Miguel y el tercer puesto para el barrio de Arieta.
En contraposición, Ayegui y el barrio de San Pedro cierran la clasificación con un nivel de bolsas incorrectas superior a la media. La competición intermunicipal de reciclaje ‘Resto-Copa/ Errefus-Txapelketa’ es un concurso organizado por el Consorcio de Residuos de Navarra, que se ha desarrollado durante los meses de mayo y junio y que cada mancomunidad ha llevado a cabo en sus localidades adaptándolo a sus propias particularidades.
En esta competición, diferentes localidades y/o barrios de Navarra compiten para ver cuál es la que mejor separa los residuos. Con el acto de entrega de premios, celebrado el día 7 de octubre en el atrio del Parlamento de Navarra, se puso fin a la edición 2022. Se espera repetir la iniciativa en 2023.
OBJETIVO: SEPARACIÓN CORRECTA DE RESIDUOS
Separar correctamente los residuos orgánicos (restos de verduras, restos de comida, etc.) en los domicilios es esencial para su reciclaje. Una materia orgánica recogida sin impropios puede ser compostada en su totalidad y aprovechada para fertilizar los campos, evitando o reduciendo, de este modo, la cantidad de fertilizantes químicos. Por eso, la separación correcta de los residuos orgánicos es uno de los principales objetivos de la Mancomunidad de Montejurra.
Son varias las acciones que se están llevando a cabo, como la implantación del contenedor gris para “Pañales y Resto”, la limitación de la apertura de los contenedores de materia orgánica o la extensión, a localidades pequeñas, de la recogida de “Textiles y Pilas”. El concurso reveló que el porcentaje de bolsas incorrectas (con más de cuatro residuos impropios) es de un 40% de media. Este valor es muy elevado, por lo que hay que seguir trabajando para conseguir que los residuos se separen mejor