Agroseguro recuerda que los daños provocados por los incendios en el campo están cubiertos por el seguro agrario

Se esperan daños en producciones aseguradas de cereal de invierno, que se podrían extender a parcelas de almendro, viñedo, olivar o cabañas ganaderas.

En una explotación ganadera de Puente la Reina murieron medio millar de ovejas.

Agroseguro recuerda a los agricultores y ganaderos asegurados que los daños por los incendios producidos en los últimos días en diferentes zonas del territorio nacional están cubiertos por el sistema español de seguros agrarios.

Desde el pasado fin de semana, se han recibido partes de siniestro procedentes de 29 provincias. Una de las zonas más afectadas ha sido Navarra, donde los fuegos registrados desde el pasado fin de semana están afectando a diferentes zonas de cultivo, principalmente cereal de invierno, y de manera puntual a parcelas de viñedo y olivar. Por el momento, y debido a que los agricultores y ganaderos asegurados no han podido acceder a sus parcelas, la llegada de partes de siniestro no es elevada, aunque Agroseguro ya tiene constancia de daños en más de 300 hectáreas situadas en comarcas como Tierra Estella, la Zona Media o la Ribera. Además, se ha comunicado también la muerte de medio millar de ovejas en una explotación cercana a Puente la Reina.

Agroseguro recuerda que todos los productores asegurados cuentan con la protección del seguro agrario frente a los daños por incendio dentro de la garantía básica en cualquier póliza en vigor, tanto por daños a la producción como a la plantación (daños en el arbolado, viñas…)

Además, la protección también se extiende a las muestras testigo que los productores de cereal hubieran tenido que dejar en el campo para facilitar la valoración de siniestros previos, así como a la producción que se haya podido ver afectada por la creación de cortafuegos preventivos. Asimismo, el seguro agrario también ofrece cobertura de los daños que hayan podido sufrir las cabañas ganaderas aseguradas a causa del fuego.

Las primeras visitas a las zonas afectadas ya se han iniciado, y la tasación de los daños comenzará una vez se extingan los diferentes focos de los incendios y sea posible acceder a las parcelas siniestradas. La valoración se agilizará en el caso de las explotaciones de cereal cuya recolección se encuentra muy próxima de cara a facilitar que los agricultores puedan cosechar las zonas no afectadas a la mayor brevedad posible.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s