Salud recomienda a las personas vulnerables insistir en las medidas de prevención ante el incremento de casos y de ingresos por COVID-19

Según los datos recogidos en el último informe epidemiológico, se ha sustituido la subvariante Ómicron BA.2 por la Ómicron BA.5, que ya representa la mitad de las muestras analizadas

En la semana del 13 al 19 de junio se han confirmado 2.190 casos por PCR o antígenos (332 por 100.000), un 13% más que la semana previa. La incidencia aumenta en todos los grupos de edad, salvo en menores de 15 años. Las personas mayores de 75 años siguen teniendo la tasa más alta. También los ingresos hospitalarios han subido, pasando de 24 a 31.  Estos datos se recogen en el último Informe Epidemiológico del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN).

Para evitar ingresos, y mientras haya circulación de COVID-19, desde Salud Pública se recomienda que “las personas mayores de 65 años o con enfermedades crónicas mantengan las medidas preventivas, aun estando vacunadas, así como las personas de su entorno”.

Además, en lo que se refiere a la secuenciación de muestras, según se comunica en este último Informe, se ha sustituido la subvariante Ómicron BA.2 por la BA.5, y ya, “aproximadamente la mitad de los casos analizados, tienen un patrón de subvariante Ómicron BA.5 para la cual las infecciones previas no protegen totalmente”.

En cuanto a la ocupación hospitalaria, también ha aumentado. El total de pacientes en diferentes modalidades de hospitalización pasó de 67, el domingo 12 de junio, a los 75 con los que se cerró la semana pasada.  Por su parte, el número de hospitalizados en la UCI se mantuvo en tres a lo largo de la semana.

La semana pasada se produjeron siete fallecimientos por COVID-19 y no se registró ningún ingreso en la UCI.

Asimismo, el último análisis del Ministerio de Sanidad publicado ayer refleja una tasa de ocupación hospitalaria de 11,03 pacientes por 100.000 habitantes en Navarra (en el decimotercer puesto entre las comunidades autónomas) y una tasa de ocupación en la UCI de 0,60 por 100.000 habitantes (en el puesto decimoprimero en el conjunto del Estado). 

En la actualidad, se encuentran ingresadas 74 personas, de ellas tres están en la UCI.

Sobre la vigilancia para la detección temprana de la pandemia, el informe del ISPLN señala que, en la última semana, se ha mantenido estable la presencia de material genético del SARS-CoV-2 en las aguas residuales de la comarca de Pamplona / Iruña y de Tudela, en comparación con la semana previa.

En lo referente a la mortalidad general en Navarra, en la semana del 6 al 12 de junio se registraron 91 defunciones (última semana con datos completos), cifra dentro del rango normal. De estas defunciones, seis fueron confirmadas para COVID-19.

Continúa abierta la citación para la vacuna por los canales habituales

El Departamento de Salud recuerda que en todos los grupos de edad está abierta la citación para recibir la vacuna, que se gestionará preferentemente “online” en la web citasalud.navarra.es. También es posible hacerlo por correo electrónico a través de la dirección citas.vacunacion@navarra.es, o por teléfono, en función del área de salud de residencia: 948 370 130 para el Área de Salud de Pamplona; 948 370 140 para la de Tudela; y 948 370 135 para la de Estella-Lizarra.

Hasta el 19 de junio se habían administrado 1.419.917 dosis de vacuna: 574.970 personas, 87% de la población de Navarra, han recibido alguna dosis, 562.855 (86%) tienen la pauta completa, y 357.953 (54%) tienen además una dosis de refuerzo. Entre la población de Navarra de 5 años y más, el 91% ha recibido alguna dosis, el 90% tiene la vacunación completa y el 57% tiene además una dosis de refuerzo.

La vacunación muestra una efectividad superior al 90% para prevenir hospitalizaciones por COVID-19. La efectividad de las vacunas para prevenir infecciones es menor y, por ello, las personas vacunadas han de mantener también medidas preventivas complementarias para no infectarse y no contagiar.

En comparación a las no vacunadas, las correctamente vacunadas que llegan a infectarse tienen reducida en más de un 90% la probabilidad de ingreso hospitalario.

Cinco casos de gripe

Sigue detectándose circulación esporádica del virus de la gripe. Esta semana se han confirmado cinco casos de gripe y cuatro casos han requerido ingreso hospitalario. En lo que va de temporada se han confirmado 292 casos de gripe que han requerido ingreso hospitalario, 11 en la UCI y 13 han fallecido.

Esta semana no ha habido detecciones de virus respiratorio sincitial (VRS).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s