Navarra registra dos brotes nuevos, uno en Pamplona, ligado a un establecimiento de restauración, y otro en una localidad de la Comarca, del ámbito familiar
El Departamento de Salud llevará a la sesión de Gobierno del próximo miércoles una propuesta de decreto ley foral para limitar el horario de cierre de los locales de ocio nocturno, con el fin de equiparar la finalización de sus actividades a otros establecimientos del sector. En concreto, se planteará que, en toda la Comunidad Foral, el cierre de estos locales se produzca como máximo a las dos de la mañana.
Asimismo, en la citada propuesta, con el fin de evitar aglomeraciones al cierre de los locales de ocio nocturno, se planteará también una limitación en los grupos de personas que pueden reunirse en horario de madrugada.
Estas medidas se añaden a las ya establecidas la semana pasada sobre la suspensión de la actividad de piperos y bajeras o la obligatoriedad del uso de mascarillas para toda la población mayor de 12 años.
Según ha señalado en rueda de prensa la consejera de Salud, Santos Induráin, “en el equilibrio complejo en el que nos encontramos, se trata de actuar con inteligencia, lo que supone, por supuesto, preservar la salud pública, pero también preservar al máximo posible la vida económica y social de nuestra comunidad”.
En este sentido, Induráin ha indicado que “nuestra estrategia no es ni va a ser de retrocesos indiscriminados, que penalicen a toda la sociedad, incluyendo a la mayoría que cumple, ni desde luego tampoco al tejido económico, sino que van a ser actuaciones selectivas, graduales, proporcionadas, consistentes y coherentes, consultadas y participadas al máximo nivel posible”.
Induráin ha subrayado que el número de casos que se han producido en la última semana ha experimentado una tendencia al alza. Ha indicado también que la mayoría de los 20 brotes registrado en Navarra se han producido en el ámbito social y en actividades ligadas al ocio.
Tanto la consejera de Salud como el Director General, Carlos Artundo, han querido subrayar, no obstante, el amplio número de jóvenes que sí cumplen las medidas de prevención y han destacado su compromiso y solidaridad. En concreto, Artundo se ha referido a las condiciones de precariedad que ha sufrido y sufre este colectivo, y ha valorado su colaboración en la mayor parte de los casos.
Induráin, por su parte, ha recordado “la solidaridad que han mantenido en el confinamiento, el apoyo que han dado a las personas mayores y el trabajo que realizan en los barrios”. “Son el presente y el futuro de nuestra sociedad, les necesitamos”, ha subrayado.
Equipo de rastreadores
Santos Induráin ha querido destacar el papel que están jugando el equipo de profesionales rastreadores en la lucha contra la pandemia. Actualmente, Navarra cuenta con 38 profesionales para realizar esta labor, además de otros 96 formados para incorporarse a este equipo en función de las necesidades. La consejera de Salud ha resaltado que “la importante labor de este equipo ha hecho que Navarra esté entre las comunidades que más contactos detectan”.
Sobre este tema, Induráin ha indicado que, gracias a su labor, actualmente se haya prescrito aislamiento a unas 2.300 personas en toda Navarra como contactos estrechos, a los que habría que sumar los 334 casos positivos detectados en Navarra en las dos semanas precedentes, según datos provisionales del ISPLN. Una situación que, en cualquier caso, resulta cambiante debido tanto a la incorporación de nuevos contactos por la investigación epidemiológica como a las personas que abandonan esta situación preventiva debido a la finalización de los plazos de la cuarentena.
Santos Induráin ha querido recordar asimismo la importancia de las medidas de prevención para evitar los brotes antes de que se produzcan. En concreto, ha indicado la importancia de evitar aglomeraciones y grupos numerosos, mantener la distancia, usar mascarilla y lavarse las manos con frecuencia.
51 casos nuevos
Navarra ha registrado en las últimas horas 51 nuevos casos positivos, según los datos provisionales recabados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN). De ellos, 25 corresponden al brote de Mendillorri relacionado con el ámbito social y de ocio nocturno, que acumula un total de 94 casos. Un brote que, si bien tuvo su núcleo en este barrio, tiene ramificaciones por otros barrios y localidades.
Además, se han registrado dos brotes nuevos, uno en Pamplona / Iruña detectado en un establecimiento de restauración situado en el casco antiguo con dos casos nuevos, lo que acumula un total de cuatro; el segundo brote se ha registrado en una localidad navarra en el ámbito familiar con cuatro casos nuevos, que suma un total de cinco.
Respecto a los brotes anteriores, el de la boda de Tudela suma un caso más, que acumula 42 casos; el de Pamplona relacionado con un evento familiar se ha confirmado un nuevo caso, lo que suma cinco; el brote de Pamplona y zona norte de Pamplona, dos casos nuevos, acumula un total de ocho; y el brote del almuerzo del día 6, un caso nuevo, suma un total de 25. En total, Navarra tiene activos 20 brotes.
En lo referente a la situación hospitalaria, en el día de ayer se produjo un ingreso por COVID-19 en el Complejo Hospitalario de Navarra, y no ha habido ingresos nuevos en la UCI.