Actualización de las limitaciones de movilidad y pautas a seguir durante el estado de alarma

5000

El pasado sábado 14 de marzo de 2020 se publicó en el BOE número 67 el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaraba el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Debido a lo interpretable de la norma, se han ido sacando documentos aclaratorios donde se detallaban algunas cuestiones. El Gobierno de Navarra publica frecuentemente un documento en el que aclara algunas dudas de la norma. Dicho documento se va actualizando y modificando en función de las medidas que se van adoptando desde las autoridades competentes: salud, emergencias, etc. El último fue ayer, viernes día 17 de abril.

Pautas a seguir indicadas por Policía Municipal:

– En relación a los perros, hay que dirigirse a la zona recreativa más cercana al domicilio y durante el tiempo imprescindible. Se permite sacar el perro al área verde más cercana, teniendo en cuenta que muchas de ellas se encuentran en una zona central. Por ejemplo, de la plaza Santiago se puede ir a Los Llanos, al inicio de Valdelobos o a la zona de Mancomunidad (jardín muy pequeño). De la plaza San Martín, a Los Llanos o Curtidores. Se trata, en definitiva, de aplicar el sentido común. Es decir, una persona que resida por ejemplo en la calle Arróniz no puede estar en Los Llanos, ya que es una salida autorizada para que el animal haga sus necesidades, no para pasear.

– La persona encargada de la mascota debe recoger obligatoriamente los excrementos y se aconseja portar una botella con agua para limpiar los restos que puedan quedar en la vía pública. Igualmente, se recuerda que está prohibido que orinen en las paredes de los edificios, y mucho menos en las puertas.

– Se considera que un máximo de tres salidas al día es suficiente para las necesidades del animal.

– A la hora de desplazarse a comprar (solo para adquirir alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad) se ha de hacer siguiendo el recorrido más recto posible, sin dar rodeos.

– Cuando se realice un desplazamiento a un centro comercial este debe de ser para realizar una compra necesaria, no para comprar artículos no básicos.

– Solo se podrá realizar un desplazamiento diario para mantener y alimentar a los animales fuera del casco urbano y, además, durante el tiempo mínimo imprescindible.

– Cuando hagamos uso de elementos de plástico para protegernos contra el virus (manoplas de plástico), tras realizar la actividad las depositaremos en un contenedor o las echaremos en la basura. Se está detectando que hay algunos puntos de la ciudad llenos de estos elementos de plástico.

– No se pueden sacar voluminosos a la calle durante el Estado de Alarma ni depositarlos en los contenedores. Hay que mantenerlos en casa hasta que la situación vuelva a la normalidad, cuando se abrirá el Punto Limpio y se retomará el servicio de recogida de Traperos de Emaús.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s