La Asociación Tierras de Iranzu junto con Fundación Caja Navarra, Cultura, el Ayuntamiento del Valle de Yerri, los pueblos de Riezu, Abárzuza y El Grupo de Teatro Yarleku, han organizado un gran proyecto en el que el teatro, el cuidado de nuestros espacios naturales, los antiguos oficios, la etnografía y la cultura son los principales protagonistas.
Los escenarios naturales son dos bellísimos Cañones en las estribaciones del Parque natural de Urbasa y Andía, como son El Cañón del río Ubagua y El Cañón del Río Iranzu.
En el Cañón del río Ubagua disfrutaremos de una teatralización que lleva por título «UN VIAJE AL ORIGEN» y en el Cañón del río Irantzu » LA HUELLA DEL AGUA». El director teatral es David Lainete quien pretende concienciar a la población de la necesidad de preservar el medio ambiente a través de una actividad divertida y didáctica como es el teatro en plena naturaleza, ligado a la mitología vasca y a la etnografía.
Para conseguirlo se han diseñado dos rutas teatralizadas que facilitan, especialmente, el acceso y la participación de personas con diferentes tipos de discapacidad, pero a la vez, son inclusivas, para todos los públicos.
Los recorridos transcurren entre bosques de hayas, robles y encinares y permite disfrutar de hermosos manantiales, cascadas y de la riquísimas vegetación de transición atlántica mediterránea.
De la mano de personajes singulares de la Mitología vasca como el BASAJAUN, “el guardián del bosque» AMALURRA » la madre tierra», LAS SORGUIÑAS, la cuales realizará varios conjuros, LAS LAMIAS, los GALTZAGORRIS y otros seres mitológicos, todos ellos nos introducirán en el mundo mágico de la Mitología Vasca, al mismo tiempo que difundirán todos los valores de cuidado medioambiental de nuestros espacios naturales.
Son recorridos muy interactivos en el cual el público participará activamente con los actores y el educador ambiental. Además los antiguos oficios y la etnografía de nuestros pueblos serán grandes protagonistas.
UN VIAJE AL ORIGEN. ECORUTA TEATRALIZADA AL NACEDERO DEL CAÑÓN DEL RÍO UBAGUA.
Se trata de un recorrido lineal, adaptado para todo tipo de personas con discapacidad. La ruta cuenta con una extensión de un kilómetro y medio, nos lleva por parajes singulares de gran belleza y como gran acompañante el río Ubagua y su nacedero.
El recorrido transcurre entre bosques de hayas, y encinares y permite disfrutar de los hermosos manantiales y cascadas del río.. Los antiguos oficios como los molineros, cesteros, lavanderas y los seres mitológicos serán los grandes protagonistas. Además en este recorrido podremos disfrutar de una visita guiada a un antiguo molino, uno de los 5 molinos y trujales que poseía el pueblo de Riezu , conoceremos un milenario afiladero puesto en valor para este proyecto y el gran patrimonio cultural y natural de este cañón.
LA HUELLA DEL AGUA. ECORUTA TEATRALIZADA AL – CAÑÓN DEL RIO IRANZU.
Recorrido con trazado lineal de cerca de 2 km por el Cañón del río Iranzu que se inicia junto al Monasterio de Irantzu y que transcurre en ligero ascenso, por una zona de pastos, robles e impresionantes hayedos, que bordean las caprichosas formas que el río ha ido tallando en la roca, sus pozas y sus aguas cristalinas.
En este recorrido disfrutaremos de los antiguos oficios de Abárzuza como eran los Carboneros y de una Carbonera, construida para este proyecto. Además la magia de los seres mitológicos nos guiará por el recorrido en el cual también disfrutaremos de conjuros y Akelarres.
Para este proyecto se cuenta con la colaboración de numerosos voluntarios de los pueblos próximos, ya que se ha involucrado a la población local siendo un proyecto muy participativo.
Al mismo tiempo el germen de esta actividad forma parte de un gran proyecto cultural Landarte, en el cual se fusionan la naturaleza, arte y ruralidad, a la vez que permite trabajar con los pueblos, mediante un proceso creativo innovador y artístico, cuya puesta en escena será el sábado 3 de junio con una gran fiesta presentación de nuestras ecorrutas .
En esta fiesta presentación, además de representar las dos ecorrutas, contaremos con Feria de Artesanía y pintxo pote, animación musical, demostración de antiguos oficios y una estupenda actuación del prestigioso Grupo de danza contemporánea Aukeran, compañía profesional, afincada en Donostia, con una larga y fructífera trayectoria.
El mestizaje entre la danza tradicional y contemporánea definen su labor coreográfica, en la que se rompen, cambian, ralentizan o desestructuran el ritmo y las reglas de la danza y música tradicional. Con un sinfín de espectáculos en su haber, han paseado sus espectáculos por los cinco continentes y han representado a Euskadi en números festivales de todo el mundo.
La compañía profesional de Teatro Yarleku y su director David Lainez serán los encargados de teatralizar y coordinar estas ecorrutas. Este proyecto ha recibido el premio al proyecto más innovador por Fundación Caja Navarra.
LA RESERVA DE ENTRADAS PARA LAS ECORRUTAS EN ESTOS CONTACTOS
Tlf: 948 542371-646185264
info@tierrasdeiranzu.com
http://www.tierrasdeiranzu.com
PROGRAMA: SÁBADO 3 DE JUNIO . FIESTA PRESENTACIÓN DE LAS ECORRUTAS TEATRALIZADAS MITOLÓGICAS.
Lugar: Riezu. Plaza de la Fuente
10:30: Feria de artesanía y Pintxo Pote
10:30 Animación musical y demostración de antiguos oficios
11:30 Ecorruta Teatralizada al Cañón del Río Ubagua. “Un viaje al origen”
13:00H Actuación de Danza Contemporánea “Aukeran Dantza Taldea”
19:00H Ecorruta Teatralizada al Cañón del Río Iranzu. “LA Huella del agua»
DOMINGO 11 DE JUNIO
Lugar: Riezu. Plaza de la Fuente
12:00. Ecorruta Teatralizada al Cañón del Río Ubagua. “Un viaje al origen”
DOMINGO 18 DE JUNIO
Lugar: Riezu. Plaza de la Fuente
12:00. Ecorruta Teatralizada al Cañón del Río Ubagua. “Un viaje al origen”
DOMINGO 25 DE JUNIO
Lugar: Monasterio de Irantzu.
12:00. Ecorruta Teatralizada al Cañón del Río Iranzu. “La Huella del agua”
DOMINGO 25 DE JUNIO
Lugar: Monasterio de Irantzu.
19:00. Ecorruta Teatralizada al Cañón del Río Iranzu. “La Huella del agua”