Ya están aquí, las fiestas de la juventud, las fiestas del Puy, las fiestas “pequeñas” que se van haciendo grandes, las fiestas de la barriada del Puy, las fiestas de la ciudad.
Nuevas fechas para el regocijo general que cada persona aprovechará de manera diferente: para olvidar por unos días el trabajo diario, para reforzar los votos de fe hacia la patrona, para disfrutar con la familia, los amigos, las amigas…
Nos visitarán muchas personas en busca de nuestra hospitalidad y nuestra alegría, para saborear nuestra gastronomía, conocer nuestro patrimonio inmaterial, escuchar los acordes de nuestro hermanamiento con Donibane Garazi-Saint Jean Pied De Port, desfasar con nuestro rock, pasear por nuestras calles y parques…
Las personas devotas disfrutarán de un 25 de mayo dedicado a la patrona de Estella, la Virgen del Puy, con una misa solemne a la que asistirá el Alcalde de la ciudad junto a su homólogo de la Baja Navarra y a las corporaciones de Lizarra y Garazi, hermanadas desde hace hoy 53 años. Efemérides que celebraremos mañana 25 de mayo con un jumelage que tendrá como colofón un concierto del artista Niko Etxart y 120 escolares de la zona de Baigorri y Garazi, a las 18:00 en el Centro Cultural Los Llanos.
La ciudad ya está preparada para las fiestas del Puy, los accesos a la basílica están limpios y renovados como hacía años que no lo estaban; la plaza Santiago ya guarda las sillas y mesas que se utilizarán para la comida popular “IX Día de la exaltación del gorrín”; el escenario preparado para el concierto de mariachis posterior a la comida; la plaza Los Fueros acogerá hinchables y música de gaita, también el torico de fuego…
Pero las fiestas no acaban con el día de la virgen, continúan con las de la juventud el 26, y 27. La zona donde irán las txosnas ya van tomando forma con el escenario de los conciertos del viernes y sábado, los baños, los contenedores…; el Paseo de la Inmaculada acogerá la llegada y la salida de la Vuelta a Navarra de Ciclismo; la plaza Santiago será sede de una feria de artesanía…
Para el viernes 26, además de los actos propios de unas fiestas como serán los conciertos del Espacio Festivo del Frontón Lizarra, la música de los txistularis Padre Hilario Olazarán en la plaza Los Fueros o el torico de fuego, tenemos un acto emotivo y de gran importancia para la ciudad, la Presentación de la Recopilación del Patrimonio Inmaterial de Estella-Lizarra. Nuestras personas mayores nos contarán cómo era Estella hace muchos años, cómo se divertían, como se trabajaba, como eran las fiestas… Una joya de testimonios y recuerdos que quedarán para siempre en la ciudad.
Y el 27 día gordo. Todo comenzará a las 12:00 en la plaza Coronación con el cohete anunciador de las Fiestas de la Juventud, seguidamente pasacalles con Gigantes y cabezudos y otro también con fanfarre; luego vendrá la comida de la juventud con 490 jóvenes (y no tan jóvenes); tras la sobremesa parte irá a la plaza de toros al Grand Prix y otra parte recorrerá las calles con la elctrotxaranga; habrá conciertos en el Espacio Festivo pero también habrá sitio para la tradición y la música más tranquila con el “XVII
«Día del Baile de La Era” a las 20:00 en la plaza Los Fueros y el “VII Encuentro Nacional de Coros de Colegios de Médicos” a las 20:45 en el Centro Cultural.
El domingo dejaremos descansar los cuerpos por la mañana y para la tarde hay programada una exhibición de quiebros, saltos y recortes con posterior suelta de vacas en la plaza de toros.
Como se ve, es un programa muy variado y para todos los gustos. Quien se quiera aburrir estos días podrá hacerlo, no tendrá más que encerrarse en casa o no venir a Estella; quien quiera pasar unos días divertidos en buena compañía ya sabe que ya están aquí las fiestas de la juventud, las fiestas del Puy, las fiestas “pequeñas” que se van haciendo grandes, las fiestas de la barriada del Puy, las fiestas de la ciudad. A disfrutarlas.
Jai zoriontsuak!
¡Felices fiestas!
Koldo Leoz Garciandia
Alcalde de Estella-Lizarra
Una pena que se hayan caído los encierros del programa y no haya aprovechado el hecho de que la empresa gestora de la feria taurina tuviera que poner las reses gratis tal y como se firmó en su día. Motivos económicos se ha justificado… Creo que le daban «cuerpo» a ese programa de fiestas ya no tan pequeñas que se están haciendo más grandes gracias a la juventud.
Me gustaMe gusta
Me imagino que la hosteleria seguira callada….pero sin encierros que traian mucga gente y permiso para las choznas que ni pagan impuestos….ni seguridad social..creo que estaran contentos
Me gustaMe gusta