En mayo, nuevas propuestas y exposiciones en el Museo del Carlismo y en el etnológico Caro Baroja de Estella.

asteria buzoneo sep 16

Este mes de mayo se presenta repleto de propuestas en la programación de los tres museos de titularidad foral. A la micro-exposición del Museo de Navarra, “Anatomía del grito”, y a la nueva exposición temporal del Museo del Carlismo, “A través de la cámara oscura: técnicas fotográficas en el entorno del carlismo”, se suma una nutrida agenda para dos jornadas protagonistas: el Día Internacional del Museo (18 de mayo) y la Noche Europea de los Museos (20 de mayo). Colaboran, además, el Planetario de Pamplona y la Filmoteca de Navarra, con objeto de conformar una variada agenda de actividades gratuitas que incluyen visitas guiadas, conferencias, cine y conciertos.

El resto de museos y colecciones museográficas de Navarra también abrirán sus puertas con carácter gratuito el día 18 de mayo. Algunos de estos centros también han programado actividades especiales con motivo de esta celebración internacional que, desde hace casi 40 años, convierte el mes de mayo en “el mes de los museos”.

17 de mayo, exposición sobre las técnicas fotográficas en el entorno del carlismo

Con el título “A través de la cámara oscura: técnicas fotográficas en el entorno del carlismo”, el próximo 17 de mayo abrirá sus puertas en el Museo del Carlismo de Estella una nueva exposición temporal, que podrá visitarse hasta el 5 de noviembre. Comisariada por Asunción Domeño, profesora de la Universidad de Navarra y experta en fotografía, esta muestra bucea en los antecedentes de la fotografía, los primeros procedimientos fotográficos como el daguerrotipo o la calotipia, hasta los aristotipos, la fotografía artística o la foto impresión.

En tiempos de Carlos VII fue cuando la implantación de la fotografía en el entorno carlista adquirió unas dimensiones significativas. El pretendiente, consciente del papel favorable que la imagen fotográfica podía jugar como herramienta propagandística, visitó los mejores establecimientos fotográficos de Europa, para retratarse en solitario o junto a su familia. Por su parte, la Segunda Guerra Carlista, dejó un importante acervo de imágenes que han permitido conocer y poner rostro a muchos de sus protagonistas.

Podrá visitarse en el horario habitual del museo: de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas, y los domingos y festivos de 11 a 14 horas.

18 de mayo, Día Internacional del Museo

El próximo 18 de mayo, los museos y colecciones museográficas permanentes de Navarra se suman a la celebración de la 39ª edición del Día Internacional del Museo. Para esta jornada, el ICOM (Consejo Internacional de Museos) ha escogido como tema “Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en los museos”, una idea que resalta el papel de estas instituciones que, poniéndose al servicio de la sociedad, pueden convertirse en centros de pacificación de las relaciones entre los pueblos. Este tema permite aprehender lo incomprensible de los pasados dolorosos inherentes a la humanidad, así como invitar al museo a posicionarse como actor de apaciguamiento de las historias traumáticas pasadas, gracias a la mediación y a la pluralidad de los puntos de vista expresados. Tanto el Museo de Navarra como el Museo del Carlismo han partido de este lema para proponer para la Noche Europea de los Museos actividades que se acercan a historias controvertidas desde una perspectiva sorprendente y lúdica para los visitantes.

Con motivo del Día Internacional del Museo, habrá un programa de visitas guiadas gratuitas al almacén del Museo Etnológico de Navarra “Julio Caro Baroja” en Estella, los días 20 y 21 de mayo, tanto en castellano como en euskera. Los grupos serán de un máximo de 25 personas.

20 de mayo, Noche Europea de los Museos

El Museo del Carlismo en Estella también ha programado numerosas actividades que se concentran el 20 de mayo. La mañana se destina al público infantil con el taller “Crea tu propio muñeco con Tea en la azotea”. En horario nocturno se ofrecerá una actividad teatralizada con degustación de “recetas carlistas”, en la que dos actores desvelarán algunos secretos acerca de recetas relacionadas con la historia del carlismo. El broche final correrá a cargo del saxofonista Josetxo Goia Arive y la pianista Ana Belén García, en un concierto en el que presentarán su trabajo “Eunate XXI”.

_MG_9279

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s