Consejos para no amargarse el «Friday». El día 28 llega el «Cyber Monday».

Comercios minoristas y grandes cadenas ofrecen descuentos en la campaña del Black Friday , el ‘viernes negro’ importado desde Estados Unidos que marca el inicio de la temporada de compras navideñas. Muchas personas aprovechan la ocasión para adquirir productos con precios rebajados durante las jornadas a las que se extiende la promoción, ya que son numerosos los establecimientos que no la limitan a un solo día.

El Servicio de Consumo del Gobierno de Navarra plantea, ante todo, la necesidad de realizar un consumo responsable y crítico , y difunde una serie de recomendaciones y consejos para estas fechas:

– Se debe comprar solo lo necesario, sin dejarse embaucar por grandes descuentos en productos que no se precisan.

Sea previsor. Elija los productos que le interesan, informándose de sus características y de su precio anterior . Decida si realmente merece la pena adquirirlo.

– Guarde el justificante de pago: lo necesitará si surge cualquier problema.

– Haga valer sus derechos , se mantienen aunque se trate de productos con descuento.

– Recuerde que los artículos deben exhibir el precio anterior y el rebajado , IVA incluido, y deben encontrarse en perfecto estado .

– Si la compra se realiza en un comercio, conviene interesarse por su política de devoluciones, y si se adquiere un producto por Internet , deberá asegurarse de que se trata de una web de comercio seguro. Además, recuerde de que dispone de 14 días para ejercer el denominado derecho de desistimiento, es decir, para devolver lo comprado telemáticamente sin dar explicación alguna ni sufrir ninguna penalización.

– La garantía legal es siempre la misma: dos años para los artículos nuevos .

– Si surge un problema, intente alcanzar un acuerdo con el comercio. Si no lo logra, presente una reclamación.

– Si la compra se ha hecho en comercios adheridos al arbitraje de consumo, puede recurrir a este medio gratuito para solucionar los posibles conflictos.

El Black Friday surgió como un reclamo de los comercios estadounidenses para impulsar las ventas el día posterior a la celebración del Día de Acción Gracias, que se conmemora el cuarto jueves de noviembre. Su objetivo es ofrecer descuentos para estimular el consumo ante la proximidad de las fiestas navideñas. Posteriormente, apareció el Cyber Monday o ciberlunes , con ofertas para las compras efectuadas a través de Internet , que tiene lugar el lunes siguiente al Black Friday y que en 2016 tendrá lugar el 28 de noviembre .

bbbbbbb

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s