Turismo: La Transformación  Digital



Hoy comenzamos esta sección, con una serie de artículos relacionados con el turismo. Estos artículos van enfocados a las organizaciones,  pymes  y gestores de los destinos turísticos, creadores de propuestas de valor.

Es una visión propia,  fundamentada en el trabajo que en el Clúster Turístico Urbasa Estella venimos realizando desde el 2006.

Cada monografía  tratará  un tema específico.

Todos ellos están basados en datos, estudios, análisis y tendencias turísticas. Unas ya están aquí y otros vendrán  próximamente y conviene  conocerlas. El objetivo principal es divulgar y exponer,  qué es la Transformación Digital, 《TD》. Conoceremos los aspectos que acompañan y complementan,  a este nuevo cambio del Paradigma, en la gestión organizacional de un destino.

Es un axioma que la TD. va a cambiar muchas cosas  en la industria turística. El problema es, si están preparadas los gestores y las organizaciones para esos cambios.



 ¿Qué es la Transformación  Digital

La TD es muy desconocida por parte de los profesionales  del turismo. No es digitalizar procesos o documentos o utilizar tecnología. Fundamentalmente, es un cambio de cultura en la manera de gestión, tanto de  un destino, de las organizaciones, pymes  turísticas   y especialmente de los viajeros.

La TD nos obliga a cambiar, las estrategias, los objetivos y las metodologías. Todo debe de ir enfocado al viajero, a sus demandas  y necesidades. La transformación se debe de hacer con el objetivo claro de la segmentación y la personalización, de nuestros   viajeros.

El cambio es disruptivo,y muchos actores, van a tener que esforzarse en poder adaptarse a estos cambios y poder ser competitivos. Muchos tendrán que dejar su zona de confort  y  prepararse para este nuevo modelo de paradigma. De no hacerlo les llevará a ser poco competitivos.

La disrupción de este cambio, va a ser muy importante en algunos aspectos. No todos van a  estar preparados para poder realizarlo. Por otra parte, la TD va a producir un aumento de la competencia. Aquellos que no se adapten adecuadamente,  perderán muchas posibilidades de ser referentes y captadores de viajeros. Sus propuestas  de valor  no estarán bien posicionadas.

Todos sabemos que los alojamientos dependen  casi totalmente de las OTAS,  para las reservas de sus habitaciones. Pues con las propuestas de valor  y la gestión de los viajeros va a ocurrir un fenómeno parecido.

En el argot turístico hay un axioma que dice:  “O cambias o te cambian”.

Si las organizaciones no son capaces de cambiar, será un problema para ellas y para el destino. Ya que habrá otros,  [competencia] que  lo hagan por ellas. No hay que olvidar que el turismo es una industria y como tal, debe de crear valor [dinero], para que sea rentable y ayude al desarrollo socioeconómico de una comarca.


La Transformación  Digital va a obligar Hacer

Son muchos los cambios que nos va a obligar  a realizar, entre otros están los siguientes:

⬛️ Tener datos de viajeros segmentados y actualizados.

⬛️ Conocer cuál es su comportamiento necesidades y demandas viajeros.

⬛️ Saber aprovechar los nuevas oportunidades del mercado.

⬛️ Permite gestionar las fases del viajero antes durante y después.

⬛️ Ver que hace  tu competencia y mejorar sus propuestas de valor..

Tomar decisiones basadas en objetivos Smart.

⬛️ Crear nuestros propias  propuestas de valor  diferenciadas adaptadas a necesidades de viajeros.

El reto es. ¿Estamos preparados para este cambio disruptivo?

Ángel M.ª  Montón González

Clúster Turístico Urbasa Estella

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s