Desde Tierras de Iranzu, nos gustaría informaros, de nuestra fabulosa acogida, en la Feria Internacional del Turismo, Fitur 2023, que se celebró, este año del 18 al 22 de enero, en Ifema, en Madrid.
El miércoles 18 de enero en Fitur, en el stand de la Junta de Extremadura, se presentó la Red Nacional de Destinos Turísticos de aguas de interior “Turinagua” de la que forma parte Tierras de Iranzu. En esta presentación estuvieron presentes, la gerente de Tierras de Iranzu Charo Apesteguía, acompañada del Consejero de Desarrollo Económico y empresarial de Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, el presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos; el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, el presidente de la Mancomunidad Valle Norte del Lozoya, y el presidente de la Asociación para el Desarrollo Integral de Sierra Oeste, en esta presentación se firmó la constitución de la red por parte de todos los socios.
La Red Nacional de Destinos Turísticos de Aguas de Interior, tiene como premisa la sostenibilidad ambiental, social y económica, apostando por un modelo capaz de impulsar el desarrollo económico y empresarial en torno a los embalses y láminas de agua dulce de interior y sus entornos.
Como primicia en Fitur se presentó una de las primeras acciones que se van a realizar este verano por parte de la Red Turinagua, un evento en todos los destinos turísticos de la red a nivel nacional, destinado a público final, coordinado por la red para posicionar este producto turístico a nivel nacional, impulsando así nuestros entornos rurales a través de nuestros recursos hídricos de interior.
Debido a la gran afluencia de visitantes agotamos todas nuestras publicaciones. Fitur ha recuperado este año los niveles de visitantes de los años de prepandemia. Tierras de Iranzu participó en esta feria, con espacio propio, dentro de Stand de Gobierno de Navarra. Estuvimos presentes en el Stand, durante toda la feria, informando a todo el sector profesional del turismo y el fin de semana a los numerosos visitantes de esta feria, realizando degustaciones, tanto para todo el sector profesional, el miércoles, jueves y viernes como para todos los visitantes de la feria el sábado y domingo.
No solo estuvimos presentes en el Stand de Navarra, sino que varios de nuestros productos gastronómicos representaron a Navarra en el Stand “Lo Mejor de las Autonomías”, Las Sales ecológicas de Salinas de Oro, El Pacharán Azanza, Las Bodegas Aroa, Tandem y Lezaun y el Queso Idiazabal. En ese stand se realizaron todos los días catas de nuestros productos artesanos, difundiendo Tierras de Iranzu como destino Gastronómico y Experiencial.
Nuestras presentaciones tuvieron una estupenda acogida:
Como presentación general, organizamos, para todo el sector profesional, varias presentaciones de todos nuestros nuevos proyectos en las cuales hemos dado a conocer, nuestras nuevas propuestas para el 2023 y nuestra emocionante oferta de Turismo experiencial, además de una presentación muy especial de un gran proyecto que hemos presentado en primicia en Fitur, “EMAKUMEEN MEMORIA” “ LA MEMORIA DE LAS MUJERES”, a través de dos magníficos vídeos dimos a conocer de forma muy visual, nuestro destino y los principales eventos de este año.
Durante el fin de semana dentro del stand de Navarra, en el espacio de las presentaciones en representación de Navarra, hemos realizado varias degustaciones con la colaboración de Gobierno de Navarra y Reyno Gourmet, durante todo el fin de semana.
• Cata de Pacharán artesano D.O. Navarra, Pacharán Azanza. Azanza JV. 1810
• Cata de 12 sales ecológicas de Salineras Gironés con aceite D.O. Navarra.
• Cata de mieles artesanas de Tierras de Iranzu Además durante la feria se han sorteado varios premios o Sorteo fin de semana para 4 personas en Camping Urbasa.
o- Sorteo de dos Paseos en barco de vela por el Embalse de Alloz para 6 personas.
o- Sorteo de dos visitas guiadas a la fábrica artesanal de Pacharán Azanza