La candidatura de Estella-Lizarra presentaba deficiencias técnicas
Estella no tenía ninguna posibilidad de convertirse en sede de la Agencia Espacial Española a la que aspiraba. Así se deduce de la valoración realizada por la Comisión Consultiva para la determinación de la sede de la Agencia Espacial Española. Ese órgano que fue el que a la postre tomaba la decisión, agrupó las veintiún candidaturas en varios grupos. El Primero de ellos: «excelentes», con Sevilla y Elche. El segundo: «con viabilidad técnica» (Gran Canaria, Tres Cantos, San Javier y Zamudio) y en última instancia un pelotón de aspirantes calificado «con deficiencias técnicas» (Cabanillas, Cebreros, Ciudad Real, Estella, Fuerteventura, L’Hospitalet, Jerez de la Frontera, Huelva, León, Ourense, Palencia, Puertollano, Tenerife, Teruel y Yebes).
La carencia de conexiones internacionales aéreas, la ausencia del tren de alta velocidad y la escasa oferta hotelera jugaban en contra de Estella, además de no contar con un importante entorno de investigación aeroespacial.
Que no sea por no intentarlo
Me gustaMe gusta