Transición ecológica justa: ¡no al oligopolio energético!

Denunciamos con rotundidad la actividad de las grandes compañías energéticas tales como Iberdola y Repsol. Denunciamos con rotundidad la fanfarronería, falta de solidaridad y codicia de sus responsables ya que su único objetivo es hacer dinero a cualquier coste. Nos han emprobecido, nos han llamado ignorantes y no tienen vergüenza alguna para afirmar que no están dispuestos a pagar más impuestos.

Tú, lectora, te habrás dado cuenta lo que se ha encarecido la vida en general, sobre todo la energía. Pues bien, Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, ganó durante el año pasado 13,2 millones ( 11.600 euros al día). Así mismo, Josu Jon Imaz consejero delegado de Repsol ganó en ese mismo periodo 4,24 millones (11.600 euros al día). Es más que despiadado que mientras unos pocos acumulan más y más, las mayorías sociales tengamos cada vez menos.

Este capitalismo salvaje nos ha traído al abismo. Junto a otro sinfín de crisis ha provocado también la crisis de la energía y el clima. La ciudadanía, los y las trabajadoras, los y las pensionistas, los y las migrantes, los y las jóvenes, las mujeres…no tenemos por qué pagarlas.

Como ejemplo, un dato. El gasto del Ayuntamiento de Estella en energía ha triplicado sus costes en el último ejercicio. Traslademos ello a la realidad de los y las vecinas y del hogar.

Hay mucho en juego. Apremia un cambio radical, necesitamos una transición energética justa y democrática. Es por ello que reivindicamos la intervención urgente en el sector energético, para que la ciudadanía y las pequeñas y medianas empresas paguen un precio justo por la energía, para impedir que unos pocos sigan haciendo negocio a costa de todos, para basarnos en las renovables, para paralizar las emisiones de CO2 y para que los grandes oligopolios no pinten de verde energías tales como la nuclear y el gas.

Por otro lado, necesitamos de la soberanía alimentaria, esto es, que aquí se produzca la energía que aquí necesitamos. Hoy por hoy somos meros importadores. En Nafarroa traemos el 79% de fuera, en la CAV el 90%. Esa dependencia convierte a nuestro pueblo en un pueblo vulnerable, tal y como lo estamos viendo ahora mismo. Llamamos a la lucha en favor de una transición energética basada en una planificación de nuestras necesidades energéticas y en las renovables, fuera de los intereses de los oligopolios. Tenemos que provocar una gran ola, por eso, participaremos en la manifestación que bajo el lema “Abante” EH bildu celebrará en Bilbo el próximo 12 de Noviembre.

SORTU LIZARRALDEA-TIERRA ESTELLA

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s