En estas dos décadas, el centro tecnológico ubicado en Los Arcos ha desarrollado 420 proyectos de innovación bien sean de adquisición de tecnología, subcontratados o de transferencia e internacionales.
El Centro Tecnológico Lurederra celebra mañana su 20 aniversario, en el Atalaya Center del Circuito de Navarra, con una jornada institucional en la que confluirán más de un centenar de representantes de instituciones y organismos oficiales, así como agentes privados, clientes y amigos. La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite participará en la apertura del acto, junto con Eusebio Gainza, presidente de Lurederra y Javier Chasco, alcalde de Los Arcos. Seguidamente, los consejeros de Desarrollo Económico y Empresarial y de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo y Juan Cruz Cigudosa, respectivamente, intervendrán en una mesa redonda moderada por el periodista Alberto Araiz, sobre el apoyo del ejecutivo foral a la I+D como vehículo de futuro y su entronque con el desarrollo territorial navarro.
La tercera y última parte del acto tendrá un marcado carácter lúdico con la actuación del conferenciante y mago Jorge Luengo. La cita llega a Los Arcos con algo más de dos años de retraso por la pandemia, tiempo en el que el desarrollo no ha cesado en el centro, manteniendo intacto el fundamento tecnológico con el que se originó Lurederra en Zudaire en 1999: nanotecnología, nuevos materiales y medio ambiente. 420 proyectos de I+D Las cifras de estas dos décadas hablan por sí solas con el desarrollo de 420 proyectos de I+D: 278 subcontratados por empresas o de transferencia, 91 proyectos propios o de adquisición de tecnología y 51 proyectos internacionales, de los cuales 33 pertenecen al Programa Marco de la Unión Europea y suman un presupuesto de 135, 6 millones de euros.
La evolución también ha sido notable en cuanto al equipo humano, el mayor valor del centro tecnológico. Actualmente Lurederra cuenta con un grupo profesional de 34 personas integrado por químicos, ingenieros químicos, ingenieros industriales y biólogos, entre otros, más los 14 trabajadores de Tecnan, empresa fundada en 2007, con perfiles técnicos, comerciales y de producción. Lo mismo ocurre en cuanto a infraestructuras, ya que le entidad con sede en el polígono Industrial de Los Arcos, dispone de casi 6.000 m2 en 3 edificios: dos de Lurederra y uno de Tecnan. En lo que respecta a ingresos, Lurederra cerró el 2021 con unos ingresos de 2,4 millones de euros. Haciendo futuro Para llegar hasta aquí, Lurederra ha experimentado altos y bajos en el camino como cualquier otra empresa, condicionados en gran parte por situaciones externas como la crisis económica de 2008 o la falta de inversiones.
No obstante, el centro siempre ha salido adelante arriesgando y apostando por nuevas líneas de investigación y lanzando al mercado productos pioneros e innovadores. Algunas de sus creaciones más conocidas son Tecnadis GWR, producto antilluvia para las lunas de los coches, así como hidrofugantes para materiales de construcción e impermeabilizantes para distintos materiales. Convertido en la actualidad en referente europeo en programas de I+D, Lurederra seguirá «Haciendo futuro’ como reza su lema, con programas centrados en nuevos avances en aleaciones, mejoras en el rendimiento de energías renovables o la fabricación de nanopartículas avanzadas de configuración compleja para propósitos de altas prestaciones