Abierto el plazo para presentar alegaciones al Plan de Conjunto del Paisaje Singular de Montejurra

El documento se expondrá al público hasta el próximo 21 de julio

La Dirección General de Ordenación del Territorio ha abierto nuevamente el plazo para presentar alegaciones al Plan de Conjunto del Paisaje Singular de Montejurra que engloba la regulación urbanística de actividades y de usos de este ámbito. Las entidades y agentes locales, así como toda persona interesada, podrán presentar sus aportaciones hasta el 21 de julio. 

Tras la aprobación inicial del plan en julio de 2021 y concluída la primera fase de información pública, Ordenación del Territorio ha incluido en el plan las alegaciones e informes presentados por los distintos departamentos y servicios del Gobierno de Navarra. En concreto, se ha tenido en cuenta la delimitación propuesta por las localidades de Arróniz, Iguzquiza y Aberin. Por tanto, con los cambios establecidos el documento se vuelve a exponer al público antes de proceder a su aprobación definitiva. 

Toda la información del proceso de participación se puede consultar en la web www.exposiciónpublicaOT.navarra.es 

El Plan de Conjunto es un instrumento de planeamiento urbanístico municipal que delimita el Paisaje Singular, identifica distintas zonas con una regulación urbanística diferenciada; y establece condiciones para la implantación de actividades y usos, así como condiciones para la adecuada integración paisajística de los proyectos. 

Cabe recordar que en 2017 representantes de varios municipios de Tierra Estella propusieron al Gobierno de Navarra establecer un plan conjunto para gestionar de modo integral el paisaje de Montejurra y poder realizar así de forma coordinada los trabajos necesarios que doten de un instrumento urbanístico y territorial unitario, regulando los usos y actividades y que proteja el Paisaje Singular de Montejurra. 

Para el desarrollo de este plan el Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos, formalizó un convenio de colaboración con los ayuntamientos de Aberin, Arellano, Arróniz, Ayegui / Aiegi, Barbarin, Dicastillo, Estella-Lizarra, Igúzquiza, Luquin, Morentin y Villamayor de Monjardín. 

Además, se han realizado jornadas y actividades divulgativas para dar a conocer el paisaje y el proceso que se está llevando a cabo entorno a este hito paisajístico y símbolo identitario para la población de la zona.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s