Mancomunidad de Montejurra se muestra satisfecha con los datos de residuos de 2021, aunque insiste en que no es suficiente

Mancomunidad de Montejurra recogió a lo largo del año 2021 un total de 25.788 toneladas de residuos municipales, lo que supone una media de 491 kilos de basura por cada habitante de Tierra Estella, una cantidad ligeramente superior a la que se venía registrando en los últimos años.

Casi la totalidad de los residuos recogidos fueron tratados y se logró recuperar el 58% (unas 14.858 toneladas), que fueron destinados a reciclaje. Otro 7% fue almacenado, a la espera de poder ser valorizado en 2022. Con estos resultados, se cierra un año más de mejora y se camina con paso firme hacia la consecución de los objetivos marcados por el Plan de Residuos de Navarra. Objetivo: reducir los impropios El punto débil de la Mancomunidad de Montejurra, en relación con los residuos, sigue siendo la calidad de la materia orgánica que se recoge a través del contenedor marrón.

A pesar de que se está cumpliendo con los valores marcados por la Ley de Residuos de Navarra, cada año son más restrictivos, por lo que es necesario seguir mejorando. Para ello, desde Mancomunidad de Montejurra se hace un llamamiento a los habitantes de Tierra Estella para que eviten depositar residuos impropios en el contenedor de orgánica. En 2021 el porcentaje de residuos impropios en el contenedor marrón fue del 15%, un 3% mejor que en 2020.

Este dato confirma la mejora que se está produciendo en los últimos años, una tendencia positiva que es debida, principalmente, al incremento de participación e implicación ciudadana en la correcta separación de los residuos. En el año 2021, con los residuos orgánicos recogidos en Tierra Estella, se produjeron, en la Planta de Cárcar, 733 toneladas de compost, un producto que fue utilizado posteriormente por agricultores de la zona para fertilizar sus campos de forma sostenible y ecológica.

Actuaciones en el año 2021

Mancomunidad de Montejurra basa las acciones de mejora de su recogida en cuatro pilares:

1. Instalación de contenedores con tapa pequeña, especialmente en la fracción de materia orgánica. Para ello, Mancomunidad de Montejurra invirtió en 2021 más de 500.000 euros en la renovación de contenedores en las localidades de Aberin, Muniáin de la Solana, Metauten, Estella-Lizarra, Ayegui y Villatuerta. Se ha comprobado que esta acción es fundamental para conseguir una mejor segregación de los residuos.

2. Implantación del contenedor de pañales, que ya es una realidad indefinida en las localidades de Estella-Lizarra, Ayegui y Villatuerta.

3. Mejora de las recogidas especiales. En 2021 se implantó un nuevo sistema de recogida de pilas, se inició la recogida de podas en el Punto Limpio de Estella-Lizarra y en otras localidades pertenecientes a la mancomunidad y se amplió el servicio de recogida de voluminosos a los sábados, para aquellos pueblos que no cuentan con un punto limpio y tienen contenedores de tapa pequeña.

4. Concienciación ciudadana. Mancomunidad de Montejurra destinó en 2021 más de 100.000 euros a diversas campañas de concienciación y publicidad, así como a su proyecto educativo que, debido al coronavirus, se realizó directamente en los colegios, en vez de en el Centro de Interpretación de la Planta de Cárcar.

Previsión para 2022

En cuanto al año 2022, se prevé seguir implementando acciones basadas en los cuatro pilares anteriormente explicados. Se pretende instalar nuevos contenedores de tapa pequeña en las localidades de Viana y Mendavia, así como implantar la recogida de “Pañales y Otros”. Se van a realizar diversas actuaciones en los puntos limpios para seguir avanzando en la mejora de las recogidas especiales. En cada punto se va a colocar una caja abierta más, para el depósito de madera tratada y una caseta para fomentar la reutilización, almacenar los RAES, etc.

Además, se llevarán a cabo campañas para concienciar a la sociedad sobre la correcta separación de los residuos, como la última campaña llevada a cabo para desmentir los bulos sobre la recogida y tratamiento de los residuos o la competición ‘Resto Copa’, en la que participan, actualmente, los barrios de Estella-Lizarra y las localidades de Villatuerta y Ayegui. También se va a extender la recogida de podas a nuevas localidades.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s