La Asociación Tierras de Iranzu, junto con los ayuntamientos de Lezaun, Valle de Guesalaz, Valle de Yerri, y los Concejos de Arizaleta, Arzoz, Muez y Vidaurre hemos organizado un magnífico proyecto, para los meses de mayo y junio, el cual, lleva por título “De Románico, Música, Danza y Vino,” cuyos claros protagonistas son el arte románico, la danza, la música y el vino.
Este proyecto pretende dar a conocer y poner en valor uno de los ejes vertebradores de nuestro territorio el arte y la historia del patrimonio románico de nuestros pueblos, fundamentado por la gran profusión y calidad de iglesias Monasterios y ermitas románicas en Tierras de Iranzu y como gran protagonista la gran importancia e influencia del vino y del cultivo de la vid, durante el periodo románico, todo ello, acompañado de magníficas actuaciones de danza, música, catas de vino y productos artesanos además de una estupenda feria de productos locales con exhibición de Aizkolaris, tronzalaris, danzas, y música.
Este proyecto está dividido en 6 jornadas, organizadas desde la perspectiva de género y la inclusión de grupos con diferentes capacidades, que tendrán lugar los días 22 y 28 de mayo, 4 5, 11 y 12 de junio. Como gran atractivo en este proyecto, podremos disfrutar, de visitas guiadas al mejor románico de nuestras iglesias, San Pedo de Lezaun, San Román de Arzoz, San Martín de Montalbán, San Andrés de Arizaleta y Santa Catalina de Vidaurre, estupendas catas de vino con nuestras bodegas y las mejores actuaciones de danza, a través de la Escuela de Danza de Navarra y los grupos, Ortzadar, Muthiko Alaiak y estupendos conciertos como Tximeleta Taldea, Tiriki Trauki Fanfarrea, La Escolanía del Orfeón Pamplones y la Coral In tempore Abesbatza.
DÍA 22 DE MAYO
LEZAUN VISITA GUIADA AL ROMÁNICO DE LA IGLESIA DE SAN PEDRO DE LEZAUN, Y AL PATRIMONIO CIVIL DE LEZAUN.
Hora: 11:00H
Ponente: Ana Ulargui Palacios. Doctora en historia del arte.
DESCRIPCIÓN DE LA VISITA:
En esta visita Ana Ulargui, nos mostrará la gran belleza del románico de San Pedro de Lezaun. Perteneciente al románico tardío, la iglesia de San Pedro de Lezaun es un DE ROMÁNICO DANZA Y VINO 3 edificio lleno de encanto, belleza y atractivo. Destacan los maravillosos capiteles románicos pertenecientes al románico de la infancia, donde podemos apreciar los pasajes de la Anunciación y el sueño de San José, la visitación y el nacimiento. Después de esta visita Ana Ulargui nos guiará por una visita al patrimonio civil de Lezaun, casas palacios y casas blasonadas de Lezaun.
ACTUACIÓN DE DANZA. ORTZADAR FOLKLORE ELKARTEA
Lugar: frontón cubierto.
Garisoain
Hora: 12:30h
ORTZADAR EUSKAL DANTZARI, es un grupo dedicado al estudio, la investigación y la divulgación del folklore y la cultura tradicional mediante la realización de trabajos de investigación, organización de jornadas de estudio, cursos y/o talleres, además de la divulgación a través de las actuaciones de danza y música. También ORTZADAR ELKARTEA forma parte del ARCHIVO DEL PATRIMONIO ORAL DE NAVARRA. En Garisoain interpretarán un gran espectáculo de música y danza, del folclore navarro, acompañados de una fanfarre. Entre los bailes que interpretarán en Lezaun destacan Erribera, Neskatxena, Lesaka, Arratia, Sagardantza y Lakuntza.
CATA DE VINOS ECOLÓGICOS DE BODEGAS LEZAUN
Hora: 13:30H
Lugar: Plaza del pueblo o Frontón cubierto de Lezaun
Siguiendo la jornada y después del concierto disfrutaremos de una cata de vinos ecológicos D.O. Navarra, de Bodegas Lezaun, que nos presentará sus magníficos vinos ecológicos recientemente premiados en el certamen de Ecovinos en la Universidad de La Rioja. Además de la cata de vinos, nos deleitarán con la historia y tradición de su bodega.
DÍA 28 DE MAYO
FERIA DE PRODUCTOS LOCALES Y ACTUACIONES DE AIZKOLARIS Y EXHIBICIÓN DE TALLA CON MOTOSIERRA, CONCIERTOS TALLERES Y CATAS.
MUEZ.
Lugar: Polideportivo del Valle de Guesalaz
Hora: A partir de las 10H
A PARTIR DE LAS 10:00H. FERIA DE PRODUCTOS LOCALES. Degustaciones. Disfruta con todos nuestros artesanos, más de 23 artesanos de todo Navarra Catas de sales ecológicas, cata de mermeladas artesanas, cata de cervezas artesanas, taller elaboración de quesos de oveja latxa, talleres de garrapiñadas, talleres con cosmética natural. Hinchables para todos los niños y niñas. Durante toda la mañana Taller de Cestería, Taller de mantas, Talos con Miguel Saralegui. Sorteo de cesta productos de Tierras de Iranzu y Reyno Gourmet.
10:00H. a 14:00H. EXHIBICIÓN DE TALLA CON MOTOSIERRA CON MIKEL LASARTE.
SORTEO DE DOS FIGURAS DE MADERA
Durante toda la mañana podremos disfrutar de uno de los mejores especialistas en Navarra de talla con motosierra Mikel Lasarte, durante toda la jornada nos realizará varias figuras talladas a motosierra. Al finalizar la jornada se sortearán dos figuras de madera.
11:00H. a 12:00H. EXHIBICIÓN AIZKOLARIS.
Duelo entre parejas mixtas, entre los que se encuentran grandes campeones de estas modalidades, los cuales realizarán una exhibición por parejas en el Polideportivo del Valle de Guesalaz. Angel Eraso de Salinas de Oro y Josu Santamaria de Iturgoyen contra Maika Ariztegi y Juanjo López Azpilicueta de Lezaun En el duelo de tronzalaris contaremos con; Saioa Izura de Berriozar y Adrian Berruezo de Ibero y contra Itziar Nuñez de Lezaun y Alberto Oteiza de Larragueta. Todos ellos grandes campeones.
12:00H TALLER DE ELABORACIÓN DE QUESOS. QUESERÍA AXURIBELTZ
Todos los participantes podrán participar en un taller de elaboración de queso fresco de oveja latxa y todos los secretos de su elaboración a cargo de Quesería Axuribeltz.
12:30H. TALLER DE COCINA PARA NIÑOS CON PRODUCTOS REYNO GOURMET.” CATA A CIEGAS”
Recorrido por los 5 sabores, todos los niños y niñas podrán degustar diferentes productos y pintxos, elaborados con productos Reyno Gourmet. La cata será con los ojos cerrados y los niños y niñas podrán degustar diferentes texturas, sabores y olores poniendo en valor sus 5 sentidos. Después ellos mismos podrán crear un menú visual a través de las artes plásticas.
13:00H TALLER DE AMASADO DE PAN PARA TODOS Y TODAS. PAN DE ABÁRZUZA
Todos los participantes podrán descubrir todos los secretos de un buen amasado de panes artesanos a cargo de Pan de Abárzuza.
13:30H Y 16:30h. ACTUACIÓN DE TIRIKI TRAUKI FANFARREA. BAILES POPULARES/ DANTZA HERRIKOIAK. Tiriki Trauki es una fanfarre compuesta por una docena de músicos. Combinan instrumentos Universales: Acordeón, Trombón, Trompeta, Clarinete, Violin, con instrumentos tradicionales: Txirula, Txambela, Gaita, Cornamusa etc. En esta ocasión realizarán una sesión de Danza Herrikoiak Jotas, porrusaldas, zortziko de Lantz, Jautziak, Larraindantza
18:30H A 22:00H. CONCIERTO DE MÚSICA TXIMISTA TALDEA. Grupo de música pop que no deja indiferente a nadie, un escaparate de toda una cultura, que consigue con la fuerza y energía de sus directos transmitir sonidos, así como las nuevas tendencias de música pop y folk. Tximista Taldea es nueva formación de 6 músicos/as, con años de experiencia sobre los escenarios, que con una amplia y renovada propuesta de las versiones más reconocidas de nuestra cultura (Celia Cruz, Jarabe DE ROMÁNICO DANZA Y VINO 5 de Palo, La Quinta Estación, Alaska, Huntza, Gatibu, Fito, Maná, Ska-P, Barricada, AC/DC, …)
DÍA 4 DE JUNIO
MUEZ Y SAN MARTIN DE MONTALBAN VISITA GUIADA A LA IGLESIA DE MUEZ, Y AL PATRIMONIO CIVIL DE MUEZ. CASAS BLASONADAS Y SUELOS MEDIEVALES
Hora: 10:30H Ponente: Ana Ulargui Palacios. Doctora en historia del arte
DESCRIPCIÓN DE LA VISITA
En esta visita Ana Ulargui, nos mostrará la gran belleza de la iglesia de Santa Eulalia en Muez y sus vestigios romanos del siglo I antes de cristo. Después nos guiará por una visita al patrimonio civil de Muez, casas blasonadas y suelos históricos.
ACTUACIÓN DE DANZA. ESCUELA DE DANZA DE NAVARRA
Lugar: Polideportivo del Valle de Guesalaz. Muez
Hora. 12:30h.
El sábado 4 de junio, en primicia contaremos con una soberbia e innovadora actuación de la Escuela de Danza de Navarra, en el Polideportivo del Valle de Guesalaz en Muez. La EDN lleva una amplia trayectoria en Pamplona en lo que a educación artística se refiere, formando a bailarines de danza clásica, contemporánea y danza española. Desde hace casi 60 años, ha servido y sirve de trampolín para grandes artistas, los cuales muchos de ellos han seguido su formación en el extranjero, para posteriormente bailar profesionalmente en diferentes compañías. La Escuela de Danza de Navarra viene habitualmente realizando colaboraciones con distintas organizaciones artísticas en teatros, con el objetivo de que el alumnado adquiera experiencia en el contacto con el escenario y el público. El 4 de Junio en el Polideportivo del Valle de Guesalaz veremos una pequeña muestra del trabajo de este año. El espectáculo, contiene 14 piezas de diferentes estilos de danza clásica, contemporánea, danza española y flamenco, interpretadas por 70 alumnos y alumnas de la Escuela de danza de Navarra Precio: 5€ y 3€ niños
17:00H. VISITA GUIADA AL ROMÁNICO DE SAN MARTIN DE MONTALBÁN Y LLUVIA DE SONIDO. CATA DE MIELES ARTESANALES Y CATA DE VINOS ECOLÓGICOS BODEGAS AROA
Lugar: Ermita románica de San Martín de Montalbán Hora: 17:00h En esta visita Ana Ulargui, nos mostrará la gran belleza del románico de la Ermita de San Martín de Montalbán, restaurada hace unos años por el Ayuntamiento de Yerri y su historia a lo largo de los siglos. Después de esta visita disfrutaremos de una lluvia de sonidos, una actuación musical con cuencos cantores tibetanos, Gong, tambor chamánico y guitarra a cargo de Txari Eleta.
18:30H. A CONTINUACIÓN CATA DE VINOS ECOLÓGICOS DE BODEGAS AROA Y CATA DE MIELES ARTESANALES DE MIELERIA ESTITZU
Lugar: Exterior de la Iglesia de San Martín de Montalbán
Siguiendo la jornada y después del concierto disfrutaremos de una cata de vinos ecológicos D.O. Navarra, de Bodegas Aroa, que nos presentará sus magníficos vinos ecológicos también muy premiados nos deleitarán con la historia y tradición de su bodega. RESERVAS: 646185264; Whats up: 646185264 Mail: 646185264 Precio: 3€ con Cata 5€
DÍA 5 DE JUNIO
ARZOZ VISITA GUIADA AL ROMÁNICO DE LA IGLESIA DE SAN ROMÁN DE ARZOZ Y PATRIMONIO CIVIL DE ARZOZ LUGAR: ARZOZ. IGLESIA DE SAN ROMAN
HORA: 11:00H
Ponente: Ana Ulargui Palacios. Doctora en historia del arte
DESCRIPCIÓN DE LA VISITA: Ana Ulargui, prestigiosa historiadora, nos realizará una visita por esta joya del románico en Tierras de Iranzu, San Román de Arzoz situada en el corazón del Valle de Guesalaz, uno de los mejores ejemplos del románico rural navarro, la iglesia de San Román de Arzoz fue construida bajo la arquitectura Cisterciense a finales del siglo XII conservándose de esta fábrica primitiva tres tramos de la nave cubiertos con bóvedas de medio cañón apuntado y una hermosa portalada románica. Destacan los magníficos retablos renacentistas pertenecientes al taller Guillen de Oberón gran artista del siglo XVI y merecedores de cualquier museo del renacimiento.
12:30H. ACTUACIÓN DE DANZA.
MUTIKHO ALAIAK Muthiko Alaiak Dantza Taldea se creó en 1931. En estos más de noventa años, diferentes generaciones de dantzaris han investigado, conservado y extendido nuestro folclore recuperando bailes y danzas. En este largo recorrido, aparte de ofrecer numerosas actuaciones en fiestas de nuestros pueblos, el grupo ha participado en muchos festivales de diferentes países. España:, Murcia, Palma de Mallorca, Alcázar de San Juan, Albacete, Palencia, Cantonigros (1º puesto en 1986 y 2º en 1988) Jaca (Festival Folklóriko de los Pirineos); Francia: Oloron, Saumur, Savigny, Amiens, Romans, Lyon; Alemania y Austria: Paderborn, Wewelsburg, Wherheim; Polonia: Cracovia; Ucrania: L’viv (1º puesto en 1997); Canada: Drummonville (Québec). En Arzoz, nos interpretarán sus mejores danzas del folklore vasco navarro.
CATA DE VINOS. BODEGA TANDEM. Y PRODUCTOS ARTESANOS. Siguiendo la jornada y en colaboración con Bodega Tandem y su enóloga Alicia Eyaralar nos ofrecerá una magnífica cata de vinos de producción integrada de su bodega, Viticultura sostenible y con una filosofía de mínima intervención, permiten que sus magníficos vinos sean Veganos
RESERVAS: 646185264; Whats up: 646185264 Mail: 646185264 Precio: 3€ con Cata 5€.
DÍA 11 DE JUNIO
VIDAURRE VISITA GUIADA AL ROMÁNICO DE LA IGLESIA DE SANTA CATALINA DE VIDAURRE Y PATRIMONIO CIVIL DE VIDAURRE
LUGAR: VIDAURRE. IGLESIA DE SANTA CATALINA
HORA: 18:00H
Ponente: Ana Ulargui Palacios. Doctora en historia del arte
DESCRIPCIÓN DE LA VISITA: Ana Ulargui, prestigiosa historiadora, nos realizará una visita por esta joya del románico en Tierras de Iranzu, la iglesia de Santa Catalina, su origen es medieval de principios del siglo XIII, situada en el corazón del Valle de Guesalaz, destaca su balcón de los conjuros o también llamado conjuratorio en el que se realizaban la conjuración de las tormentas o realizar distintos rituales propiciatorios, como la bendición de los campos u otros.
ACTUACIÓN LA ESCOLANIA DE ORFEÓN PAMPLONÉS
Lugar: Iglesia de Vidaurre
Hora. 19:30h.
La Escolanía del Orfeón Pamplonés está compuesta por un grupo de alumnos entre los once y los dieciséis años. Su director es Juan Gainza Berro. Es una de las tres formaciones de la Escuela Coral del Orfeón, que tiene además un Coro Infantil, con edades comprendidas entre los seis y los diez años, y un Coro Juvenil, entre los diecisiete y los veintitrés. Tras ganar el certamen coral de La Antigua, en Zumárraga, ha participado en el Gran Premio Nacional Coral en Ejea de los Caballeros. En el magnífico concierto que ofrecen en la Iglesia de Vidaurre, cantarán un repertorio a capella con acompañamiento de piano con Diana Yerro. Interpretarán obras muy variadas, alternando música profana, religiosa y folclore de otras culturas.
20:30H. CATA DE SALES ECOLÓGICAS VINOS QUESOS Y MIELES
Siguiendo la jornada y en colaboración con nuestras bodegas y artesanos, se realizará una cata de 10 sales ecológicas de Salinas de Oro con aceite de oliva virgen de Arróniz con degustación de vinos, quesos de oveja latxa, mieles artesanas y pastas Manchingo
RESERVAS: 646185264; Whats up: 646185264 Mail: 646185264 Precio: 3€
DÍA 12 DE JUNIO
ARIZALETA
VISITA GUIADA A LA IGLESIA DE SAN ANDRÉS DE ARIZALETA Y PATRIMONIO CIVIL DE ARIZALETA
LUGAR: ARIZALETA. IGLESIA DE SAN ANDRÉS
HORA: 11:00H
Ponente: Ana Ulargui Palacios. Doctora en historia del arte
DESCRIPCIÓN DE LA VISITA: Ana Ulargui, prestigiosa historiadora, nos realizará una visita por esta joya de la arquitectura medieval y el patrimonio de Arizaleta en Tierras de Iranzu, situada en el corazón del Valle de Yerri, destacan diversos palacios muy bien conservados.
ACTUACIÓN DE LA CORAL IN TEMPORE ABESBATZA
Lugar: Iglesia de San Andrés
Hora. 12:30h.
Es una agrupación musical constituida por un coro al que acompañan un conjunto instrumental y solistas de primera fila, dirigida por el director compositor Carlos Etxeberria Alonso y especializada en música coral contemporánea., dirigida por el director compositor Carlos Etxeberria Alonso y especializada en música coral contemporánea. Goza de un largo recorrido desde su nacimiento en 1955, lo que le ha permitido poner en marcha un variado repertorio y adquirir una gran experiencia y trayectoria.
Además, en su intención de explorar la interdisciplinariedad de las artes, incluye en sus conciertos creaciones audiovisuales que enriquecen la experiencia artística. Actualmente en su apuesta por la música de nueva creación interpreta una selección de autores de la talla de Karl Jenkins, Ola Gjeilo, Dan Forrest, Kim André Arnesen o el propio Carlos Etxeberría, su director.
Ha realizado numerosas grabaciones entre las que destacan “Obras selectas de polifonía” y “Canciones a lo divino” y participa habitualmente de los ciclos de música programados por el Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno de Navarra. Ha protagonizado en los últimos años varios estrenos tanto a nivel nacional como absolutos y ha pasado por escenarios como el MercedesBenz Arena de Berlín o en el Carnegie Hall de Nueva York con obras de Karl Jenkins, en 2018 y 2017 respectivamente.
Debido a la pandemia en mayo de 2020 se ve obligado a cancelar parte de su gira nacional y un concierto en Londres. In Tempore cuenta con un conjunto instrumental que acompaña al Coro en cada uno de sus conciertos. Sus miembros son reconocidos músicos, activos en numerosos ensembles y orquestas, así como profesores del Conservatorio Pablo Sarasate de Pamplona y Musikenede San Sebastián.
13:30H. CATA DE SALES ECOLÓGICAS VINOS QUESOS Y MIELES. Siguiendo la jornada y en colaboración con nuestras bodegas y artesanos, se realizará una cata de 10 sales ecológicas de Salinas de Oro con aceite de oliva virgen de Arroniz con degustación de vinos, quesos de oveja latxa, mieles artesanas y pastas Manchingo.
RESERVAS: 646185264; Whats up: 646185264 Mail: 646185264 Precio: 3€