Las cosas que importan, y las que no. Por Pilar García Torres

Lo primero es dar la enhorabuena al pueblo portugués por haber evaluado y valorado la gestión de un gobierno de izquierdas, de un gobierno que también ha puesto a las personas en primer lugar en una situación pandémica, ya nos gustaría que algunos gobiernos de Comunidad Autónoma lo hubiesen hecho, sobre todo con nuestros mayores.

Un pueblo que valora a la hora de votar quién ha estado a su lado y quién no, se merece respeto, es verdad que como en toda Europa el malestar colectivo que crean las crisis, sean del tipo que sean, se convierten en votos a una extrema derecha populista, xenófoba, machista, homófoba y todas las ideas que conforman el pensar de las malas personas y por lo tanto, también han entrado en el parlamento portugués.

La respuesta del pueblo a la falta de entendimiento de los socios de gobierno, ha sido votar al partido que han pensado era el más solvente, el que más responsabilidad tenía, el más votado y al que han dado la oportunidad de gobernar en solitario con una mayoría absoluta.

Y esto me lleva a la segunda parte, cuando las barbas de tu vecino veas pelar, ya sabes que debes poner las tuyas a remojo, en este caso me refiero a los socios de gobierno que no forman parte del gobierno de este país, el nuestro.

Estoy profundamente enfadada, como trabajadora, como pensionista y como persona comprometida. ¿De verdad que ERC, Bildu, PNV, etc., váis a votar que no a una reforma laboral que no será la mejor, pero que mejora de una manera brutal la reforma del PP de 2012?

En serio que os importa una mierda que restituya la ultraactividad de los convenios colectivos, que para quienes no sepáis lo que significa, es que el marco normativo del convenio sigue aplicándose una vez que se ha superado la vigencia del anterior y hasta que no se negocie otro. O sea, que si la patronal no se quiere sentar a negociar, o dilata la negociación, tiene que seguir aplicando las condiciones del anterior.

En serio que no os importa que trate de eliminar la precariedad laboral de las personas jóvenes y no tan jóvenes, eliminando el contrato de obra o servicio, que para los que ignoráis de que va, permitía a empresas como ACS por poner un ejemplo, hay miles, tener a una persona, como mi hermano, trabajando durante 30 años con decenas de contratos de este tipo y cuando se le despide en la crisis de 2008 con 57 años, no darle un euro de indemnización después de trabajar media vida en la misma empresa y sus filiales.

¿Me váis a contar que reducir el tiempo de contratación temporal de un máximo de 4 años a 1 os trae al pairo? Que tenga prevalencia el convenio sectorial, para los partidos independentistas o nacionalistas, entiendo que tiene su aquel, ya que sólo queréis los convenios autonómicos, pero ¿No os parece que es poco o nada solidario para un partido de izquierdas?

No sé si recordáis ese lema de que la unión hace la fuerza, en la clase trabajadora eso es fundamental, por lo tanto cuantos más seamos luchando por unas condiciones de trabajo dignas y un salario que nos permita vivir holgadamente, mucho mejor. Esto es lo que pensaría alguien que tiene realmente conciencia de clase.

Tampoco os debe importar que todos los contratos por defecto sean de carácter indefinido, ni que pasen a esta modalidad todos los que están en fraude de ley. Sinceramente creo que os estáis equivocando, ¿Váis a tener una explicación más plausible que la de que puede hacerse mejor? Siempre se podrá hacer mejor, pero os olvidáis de que es una negociación que ha durado 9 meses, que todos incluídos vosotros los partidos que ahora no queréis aprobar esta reforma, hemos tenido la oportunidad de aportar y modificar cosas.

Lo mismo pasa con el PP, sólo se me ocurre una cuestión por la que se niegue a aprobar una reforma pactada por los que representa, los empresarios, sí el PP no es otra cosa que el brazo político de la CEOE, lo que me hace sospechar que a lo mejor la jugada de la confederación empresarial era la de acordar, pero en la confianza de que sus representantes en el congreso no lo aprobasen ¿Conspiranoico? A lo mejor, pero plausible, lo otro si que no lo es, que partidos que dicen llamarse de izquierdas voten en contra de las personas trabajadoras.

Y todo esto me lleva a otra cuestión,  en este país la sociedad está tan intoxicada por los medios de desinformación, que en vez de estar debatiendo en las casas y las empresas, los bares y los comedores de lo que supone una reforma como ésta, el pueblo está hablando de quién y por qué va alguien a un festival que dice ser musical, que cada vez es más esperpéntico y que nada aporta a la sociedad.

El debate nacional es si tienen que ir unas u otra, que si las letras son de esta o aquella manera, que si hay un trasfondo político en la elección ¿De verdad que estamos tan taradas como para pensar que porque vayan tres mujeres cantando en gallego, en vez de una que habla de la teta de una madre como símbolo de feminismo o que vaya otra que canta reguetón de dame dame toma toma etc., esta sociedad va a ser mejor?

La ciudadanía de este país no pierde su capacidad de decepcionarme y ya no sólo cuando vota en las urnas, sino en cada uno de los días en que su atención la acapara cualquier cosa que no importa, que no aporta nada a la comunidad, al colectivo, a lo que de verdad importa, la solidaridad, la igualdad, la dignidad, la memoria, la precariedad, la falta de futuro de nuestras hijos e hijas, el peligro que corren ellas si quieren ser libres, el que corren ellos si se aman entre sí, la homofobia, la aporofobia, el machismo, la violencia machista, los ancianos en las puertas de los bancos, cuando hay bancos, la infancia perdida, de la Cañada Real, etc.

¿Nos hemos vuelto todas y todos locos?

Por cierto enhorabuena al otro héroe nacional Nadal, por si no habéis oído hablar de él, es el de las “pelotas” y las raquetas, el de los 21 Gran Slam, ese que seguro que no os habéis enterado, ha hecho lo que nadie hasta ahora, pero antes que él lo hicieron tres mujeres y más veces cualquiera de ellas, así que mi brindis hoy por va por las nadies: Margaret Court 24, Serena Williams 23 y Steffi Graf 22.

Pilar García Torres

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s