- 10 personas han fallecido y otras 16 se han recuperado de la enfermedad en el último día
Navarra registra 154 nuevos casos de coronavirus en el último día. Supone un incremento del 5,7% sobre el total de casos acumulado hasta ayer. Desde que se iniciara la epidemia, la cifra total de casos asciende a 2.836. Cabe destacar que por sexto día consecutivo el porcentaje de incremento se sitúa por debajo del 10%.
Se han producido 151 fallecimientos, 10 de ellos en las últimas horas. El rango de edad de las personas fallecidas oscila entre 57 y 99 años, con una edad media de 82 años. Mientras, un total de 294 personas se han recuperado de la infección, 16 de ellas en el último día.
De los 2.836 casos positivos de COVID-19, un total de 1.284 han necesitado hospitalización, de los cuales 711 la requieren en el momento actual. Cabe destacar que desde el inicio de la epidemia, 119 personas han necesitado ingreso en UCI, de las que 95 continúan ingresadas en Unidades de Cuidados Intensivos.
Actualmente, del total de pacientes diagnosticados, el 59,2% se encuentran en seguimiento en su domicilio y un 4,1% en hospitalización a domicilio.
En relación a los casos positivos en profesionales del Sistema Sanitario Navarro (público y privado) estos alcanzan el 3,3%, es decir, 505 profesionales de un colectivo de 15.000 personas, aproximadamente.
Finalmente, en cuanto a la evolución de la epidemia por Zonas Básicas de Salud, se facilita el desglose de los datos relativos al Sistema Sanitario Público, al que faltaría incorporar los datos de los centros sanitarios privados. De los 2.836 casos positivos de COVID-19 contabilizados actualmente, un total de 2.468 pacientes están siendo atendidos en el Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea (SNS-O).
Apertura de centros de salud este fin de semana
El Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea recuerda que los centros de salud de Ansoáin / Antsoain, Azpilagaña, Barañáin II, Ermitagaña, Huarte-Uharte, Mendillorri, Noáin-Noain y Orkoien que volverán a abrir este fin de semana, sólo atenderán a pacientes con procesos respiratorios agudos (tos, disnea o fiebre) y con cita previa.
Es importante insistir en la importancia de concertar cita previa en el teléfono de cada centro (que aparece en la infografía adjunta, o bien en el 112 en los casos de Buztintxuiri, San Martín, Huarte, Orkoien y Noáin). La cita previa permite garantizar el menor contacto posible con otras personas y la atención de procesos respiratorios agudos en población adulta y en edad de pediátrica.
Este servicio, con horario de apertura de 10 a 14 horas en los casos de Ansoáin, Azpilagaña, Barañáin II, Ermitagaña y Mendillorri, atenderá únicamente a pacientes con sintomatología respiratoria y no realizará gestiones administrativas.
En los centros Doctor San Martín, Buztintxuri, y los de la comarca en Noáin, Huarte y Orkoien se atenderá el resto de patologías, como es usual los fines de semana, pero será necesario avisar previamente al 112 en el caso de aquellos pacientes que acudan por una afección respiratoria.
Tabletas para pacientes aislados
Por otro lado, fruto de las gestiones de la Dirección General de Telecomunicaciones y Digitalización, el operador de telefonía Orange ha entregado 160 tabletas (tablets) para que puedan hacer uso de ellas pacientes de larga duración de los hospitales navarros y residencias de mayores que estén aisladas.
Los dispositivos serán distribuidos entre los distintos centros sanitarios de las diferentes áreas sanitarias de la geografía navarra, de forma que 140 van destinadas a Salud y 20 a Derechos Sociales.