Que dice Javier Esparza que EH Bildu y Geroa Bai somos “indecentes políticos” por llevar adelante una moción de censura contra un alcalde de Navarra Suma, con dos concejales que han sido expulsados del PSN por hacer lo que les mandó su asamblea local.
Arremete Esparza con virulencia también contra la Presidenta del Gobierno de Navarra por permitir esta situación y la acusa de complicidad por no frenar la moción de censura y permitir que su socio de Gobierno, Geroa Bai, le cierre la puerta a Navarra Suma junto a EHBildu.
Prosigue el bueno de Esparza que no se explica cómo María Chivite no llama a Uxue Barkos y a Adolfo Araiz y no “los pone en su sitio”. No nos queda claro si la Presidenta Chivite debe dirigirse a ellos en el mismo tono amenazante que el líder de UPN o podría hacerlo en otro tono más cordial.
Destaca don Javier que UPN (no sabemos qué opinan sus socios el Partido Popular y Ciudadanos) está “actuando de manera responsable” y que “lo único importante ahora es la salud”. Eso sí, continúa con sus bonitas palabras hacia EH Bildu y Geroa Bai acusándonos de tener “ansias de poder” y “miseria política”.
Menos mal que para demostrar que la prioridad de Navarra Suma es la salud, el Secretario municipal ha conseguido junto a ANIMSA una forma de hacer el pleno por vía telemática y a lo largo del día de hoy ya lo hemos probado con él todos los ediles… excepto los de su grupo. Seguramente los siete representantes de la derecha no han podido encontrar 5 minutos para conectarse a pesar de encontrarse todo el día en casa. Conociendo su trayectoria, muchos nos tememos que Navarra Suma trate de boicotear la celebración del pleno, pero la ciudadanía de Lizarra ha de saber que existían todas las condiciones para celebrar este pleno por vía telemática y que Navarra Suma no ha hecho nada para que esto fuera posible.
La cuestión es que si las concejalas y concejales de UPN, PP y Ciudadanos no hacen la prueba que el resto ya hemos hecho, incluido el concejal del PSN que junto a EHBildu propuso esta opción, el pleno deberá ser presencial y nos tendremos que desplazar hasta el Ayuntamiento.
Si esto sucediera, los servicios técnicos municipales han contrastado que se pueden cumplir las medidas de seguridad marcadas desde el Gobierno, y ya se ha hecho una desinfección completa de los accesos y de la sala de plenos, incluso con una máquina de ozono, medida recomendada por la empresa de limpieza. Por lo tanto, el pleno se podrá desarrollar con todas las garantías. Como lo hará, por otra parte, el Parlamento de Navarra esta misma semana.
Nos extraña sobremanera la vehemencia con la que Navarra Suma y el PSN nos solicitan a los 9 concejales y concejalas que hemos firmado la moción de censura que pospongamos el pleno hasta que finalice el estado de alarma, algo a lo que EH Bildu nunca se ha negado y dejó en manos de quien tiene la exclusiva responsabilidad del correcto desarrollo del pleno, el Secretario municipal, pero éste determinó que podía desarrollarse la sesión y hemos acatado su decisión técnica, sin injerencias políticas como pretenden otros grupos.
Y nos extraña muchísimo que nos pidan que no desarrollemos una sesión del máximo y más importante órgano de gobierno de la ciudad porque “toda Navarra está paralizada” (Esparza dixit), mientras tanto el PSN, como Navarra Suma mantienen que miles de personas deben asistir a sus puestos de trabajo en actividades no esenciales, sin cumplir medidas de seguridad y jugándose esa salud que dicen defender.
Si se decretase un confinamiento total de toda la clase trabajadora en actividades no esenciales, podríamos entender su obcecación, pero mientras esto no sea así, no tiene sentido querer paralizar una sesión de 45 minutos del máximo órgano de representación de la soberanía popular de Estella-Lizarra -constituido por 18 personas-, mientras se permite que miles de personas trabajadoras asistan a sus puestos de trabajo para salvar la economía de mercado.
Nosotros y nosotras tenemos claro que las verdaderas razones de esta ofensiva mediática por parte de Navarra Suma, y también del PSN, para que no se desarrolle el pleno de mañana, es porque quieren mantener a la derecha en el gobierno municipal de la ciudad y ver si con más días pueden apretar todavía más las tuercas y evitar un cambio de gobierno necesario en Estella-Lizarra. Pero no lo conseguirán.
Desde EHBildu somos los primeros interesados en que las circunstancias que rodean al pleno de mañana pudieran ser distintas: sin pandemia, sin estado de alarma, sin amenazas y coacciones a concejalas, con normalidad democrática para acordar dentro de unas siglas, etc. Pero las circunstancias han llevado a que sea así, y así debemos asumirlo. Con responsabilidad.
Para terminar, señor Esparza, dice usted que mañana aprovecharemos las difíciles circunstancias que la rodean para “llevar a cabo una moción de censura a escondidas, sin público ni periodistas”. ¡Nada más lejos de la realidad!
El día de mañana será un gran día para Estella-Lizarra, un día en el que la derecha, que no ganó las elecciones en Estella-Lizarra, pasará a la oposición; un día en el que se impondrán las fuerzas políticas de progreso, como reflejo de las opciones votadas mayoritariamente en nuestra ciudad en las últimas elecciones; un día que nos gustaría vivir con un salón de plenos a rebosar para celebrarlo después en la calle. Pero, por desgracia, no podrá ser.
¿Escondernos? Para nada. Deseando empezar a trabajar, con las puertas del Ayuntamiento abiertas de par en par, por nuestra ciudad.
EH Bildu Lizarra