Historias de hoy y hoy, por Félix Goikotxeta Vega

 

  fellix goikotxeta - copia     Voy a contar unos cuentos, alguno verdadero y otro se puede llamar anécdota, o ejemplo, o cosa. Los cuento porque además de apetecerme, creo que no están muy lejos de lo que ocurre en el estado español hoy mismo. También debo de advertiros que los contaré a mi manera, ya que no recuerdo exactamente como es el nudo de la historia, pero sé cómo es el principio y el final.

MANERAS DE TRABAJAR (CUENTO)

Hace años un empresario español retó a otro empresario japonés a una carrera de traineras, cada uno formaría su equipo y recorrerían en competición las aguas del Nervión durante cinco km. Los dos empresarios llegaron a un acuerdo y el día del reto ambas embarcaciones con sus tripulantes estaban dispuestas en las orillas del río.

La expectación era grande por ver quienes compondrían los equipos y quien ganaría.

Los japoneses llevaron una tripulación compuesta por un patrón y trece remeros, mientras la trainera española estaba compuesta por un patrón, tres psicólogos, dos terapeutas, dos de recursos humanos, dos controladores de tiempo, el director de la empresa  y su hija, de cinco años, a la que su padre iba a enseñar a dirigir la empresa y, por supuesto, el último componente de la embarcación era el remero.

La competición por supuesto la ganaron los japoneses por mucha ventaja. El empresario español enojado reunió rápidamente a su consejo de administración e hicieron cambios en el personal de la embarcación, manteniendo siempre al remero, pero esta vez cambiando al patrón de la embarcación, “porque pesaba demasiado”

Para no cansarles, si es que aún siguen leyendo, les cuento que pidieron la revancha a los japoneses y estos aceptaron encantados. Volvieron a ganar claro está. Y después de varias regatas perdidas  el consejo de administración sacó una conclusión: El remero debía de ser despedido, ya que se le veía falta de motivación y signos de dejadez, por lo que de acuerdo con los principales sindicatos, no tendría derecho a ser indemnizado. LA CULPA EL REMERO

DESPRECIO (real)

A principios del mes de agosto de 2019, se celebraron los juegos Panamericanos de baloncesto, algo parecido a los campeonatos de Europa, pero en América.

Pues bien, las componentes del equipo de baloncesto, pidieron a la federación un médico personal, además del que componía la expedición de la selección Argentina de baloncesto. Casi como en el cuento anterior, tanto el cuerpo técnico, como los directivos que formaban la expedición y las jugadoras, decidieron contratar a dicho médico “personal o de más confianza”, y decidieron PRESCINDIR DEL UTILLERO.

Llegó el día del partido y todo aparentemente iba normal. Jugaban contra la selección de Colombia y las ganadoras pasarían a la semifinal.

Después de escuchar los himnos de cada país y justo cuando iba a comenzar el partido, las jugadoras de ambos equipos se despojaron de las sudaderas y ¡oh¡ sorpresa, las jugadoras de Colombia iban con camisetas azules, tal y como les había dicho la organización del partido, pero las argentinas, por lo que sea, también vestían de azul, por lo que se debían de cambiar de uniforme y vestir equipaje blanco, tal y como mandaba el reglamento.

El desconcierto y los nervios se apoderaron de la selección Argentina, ya que no disponían de otro equipaje. Incluso a alguien se le ocurrió ir corriendo a un centro comercial deportivo y comprar uniformes nuevos y blancos claro, pero….pese a que Colombia dejó más tiempo del que permite el reglamento, con el fin de disputar el partido, los nuevos equipajes no fueron dados por válidos y Argentina fue eliminada de los juegos Panamericanos sin disputar el partido.

Las jugadoras y el cuerpo técnico, despreciaron al UTILLERO, lo consideraron una pieza NO necesaria para el equipo y perdieron una gran oportunidad de llegar a semifinales o final. La tontería del médico personal y el desprecio a un trabajador imprescindible en cualquier equipo profesional hizo que fuesen eliminadas.

MAS DESPRECIO (muy real y mucho real) A LOS VOTANTES

Llegaron las elecciones municipales y se constituyó el ayuntamiento de Lizarra. Los votos de la ciudadanía dieron como resultado que la extrema derecha sacase 7 concejales y concejalas, la izquierda abertzale obtuvo 6, Geroa bai 1 y los protagonistas de la historia 3.

Pues bien, algunos ilusos, yo el primero, pensé que se podía continuar con un gobierno de izquierdas y así seguir los progresos que Lizarra estaba consiguiendo, tanto en materia urbanística, como en reconciliación social o recuperación de dineros que hubiesen arruinado a la ciudad.

Pero quiá, el portavoz socialisto se empeña en echarnos a reñir, y no lo va a conseguir, porque en Lizarra ha existido siempre buen “rollo” entre la ciudadanía en general. Por si no lo recuerda, señor Crespo, fue Gabriel Urralburu, “un hombre honrado del Psn”, el que comenzó con los insultos. Palabras textuales suyas fueron estas “HAY QUE INSULTAR A LA GENTE DE LA IZQUIERDA ABERTZALE”, así que ahora no lloriquee, en caso de que sean ciertas sus palabras claro.

Recuerdo que a Pedro Sánchez, sus votantes y votantas, (esto para quien me critica) le dijeron claramente que “con Rivera NO”. Pero tal y como en los relatos anteriores el pueblo o utillero o remero son ignorados.

En Lizarra, los socialistas, después de traicionar sus propios ideales, si es que aún tienen y entregar el ayuntamiento a la extrema derecha, negociar cargos con ellos y por ende pasarse por el forro del pantalón lo que pedían sus votantes, se quejan de insultos.

Pero que cojón queréis so mamones, ¿os tiramos pétalos de rosas a vuestro paso? Ignoráis los deseos de vuestros propios votantes, os juntáis con la derecha más rancia desde Amadeo Marco y os pensáis que el pueblo olvida esa ofensa, ¿En qué mundo vivís?

Lo mismo pasa a nivel nacional, los votantes y las votantes del PsoE piden a Sánchez que no pacte con Rivera y el tipo se empeña en pedir el apoyo o abstención de la derecha.

CONCLUSIÓN

Tanto al patrón, a las estrellas del deporte como a los dirigentes de los principales partidos políticos españoles, el pueblo somos parias, gente nada o poco necesaria. Pues a ver si espabilamos, que somos más y antes de que sea demasiado tarde nos rebelamos contra todos esos poderes fácticos que juzgan a favor del poderoso, legislan a favor del IBEX 35 o que una vez elegidos concejales o concejalas se olvidan de sus votantes y se alían con partidos de derecha extrema.

Y si, yo os insulto, lo que pasa es que no sé qué insulto poner para que no me denunciéis, que la economía mía propia está muy mala, pero que conste que por ganas no se queda.

Félix Goikotxeta Vega

  1. Y los chavales de Altsasu, más de mil días secuestrados en cárceles crueles y vengativas. ¿Es o no es para insultar a la gente que defiende que esta gente esté en la cárcel?
Anuncio publicitario

Un comentario en “Historias de hoy y hoy, por Félix Goikotxeta Vega

  1. Queda muy bien izquierda abertzale por un lado y extrema derecha por el otro pero te recomiendo, para igualar un poco las cosas y para decir una verdad en toda tu propaganda, que digas extrema derecha y extrema izquierda.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s