Amante del Ega a río Arga, por Jesús Javier Corpas Mauleón

                              

Cito al Ega ya que es el hermoso río de mi ciudad querida, así como el nombre del comercio estellés que fundó mi abuelo, ya va para un siglo; y lo del Arga, ahora os lo cuento.

Tras una ansiosa espera, por fin ha salido en número 141 de Río Arga. Este capicúa, como todos los anteriores números, reúne una gran calidad en sus renglones, gracias a la buena labor de su consejo de redacción.

La presentación tuvo lugar a manos de la propia revista, el Ateneo Navarro y el Nuevo Casino Principal. Estuvo presidida por Blanca Gil, directora del medio, Juan Ramón Corpas y Santiago Elso. Ante numeroso público, los escritores con obra en este ejemplar, procedimos a su recitado, declamando a los ausentes Juan Ramón Corpas y Santiago Elso. Además de los poemas, la revista incluye un homenaje a un fundador fallecido, Jesús Górriz Lerga, que leyó su autor, Víctor Manuel Arbeloa. Entre las rimas de Jesús, se incluye una preciosidad dedicada a Ángel de Miguel y que habla con pasión sobre Estella.

Os ilustro este reportaje con un par de fotografías, donde se aprecia la presidencia, a mi recitando y el elenco de poetas presentes. Están realizadas por Celia Corpas Mauleón.

Quiero destacar que Río Arga es la decana entre las revistas poéticas españolas, con cuarenta y dos años en su encuadernación. Publica autores de cualquier punto de España, con tal de que tengan interés, ya por sabiduría, ya por frescura; tanto jóvenes promesas como veteranos consagrados.

Y aunque con sede en Pamplona, está muy relacionada con nuestra merindad al figurar entre sus promotores Víctor Manuel Arbeloa, de Mañeru, Jesús Mauleón, de Arróniz o Juan Ramón Corpas, el más joven de la terna, de Estella. Incluye este número un Por si a alguien le viene bien para enviar textos o hacerse con ejemplares, su correo es rio.arga@outlook.es.

Y precisamente otro estellés del consejo de redacción, Juan Gracia Armendáriz, escribía en Diario de Navarra un estupendo artículo titulado «Justicia Poética» del que entresaco estas líneas, pues me parecer oportunas para despedir mi crónica:

«Víctor Manuel tenía oído de músico para detectar las distintas formas poéticas y una apostura rotunda acompañada de una oratoria que para mí quisiera. Yo callaba y escuchaba mucho, para aprender de él, Jesús Mauleón y Juan Ramón Corpas, quienes a través de Río Arga, el Ateneo Navarro y otras iniciativas culturales promovieron y dieron a conocer los primeros escritos de muchos poetas y escritores que hoy poseen una obra consolidada. Muchos no quieren acordarse, allá ellos».

A modo de apóstrofe añado a aquellas iniciativas Elgacena, nacida en Estella de la mano de Juan Ramón Corpas y Ángel de Miguel.

Jesús Javier Corpas Mauleón

 

thumbnail_IMG-20180209-WA0001IMG-20180209-WA0009

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s