Infraestructuras adecuadas. Por Miguel Bujanda.

 whatsapp-image-2017-02-24-at-17-53-36                            

No tengo muy claro cómo empezar la defensa de una de las obras más importantes de Navarra, no porque no haya argumentos sino porque son tan claros, tan desarrollados y debatidos los beneficios del binomio canal de Navarra-Itoiz que no necesitan muchos más argumentos.  Se trata de llevar agua de calidad de uso de boca, industrial y agrícola, a una parte importante de Navarra. Sin embargo, debemos incidir de nuevo en que el actual Gobierno siempre han estado en contra de la obra que une y vértebra Navarra, porque su único fin es empobrecer nuestra tierra.     

En un año especialmente seco, o que quizás no lo es  tanto atendiendo a los científicos que nos advierten de un cambio de los ritmos climáticos, el tema de la escasez de agua se repite cada vez más en escritos, conferencias, etc. de los especialistas vinculados a esta materia.

La prensa especializada y la no especializada, hacen referencia al mismo, porque el sector primario está sufriendo una sequía devastadora en gran parte del territorio de España. Lo sorprendente para muchos es que también hay noticias de restricciones de riego en muchas hectáreas de regadíos  del país, en Navarra también está azotando un invierno-primavera seco y caluroso que está haciendo de las suyas en los cultivos de secano y sin embargo los cultivos de regadío del canal de Navarra  se puede decir que no tendrán problema.

Espero que el resto de comunidades de riego tampoco, aunque hace poco tiempo los regantes de Yesa ya sufrieron en sus carnes las restricciones, por lo que también es indicativo de la necesidad de su recrecimiento.

Con todo esto, quiero poner en valor la necesidad de ser ambiciosos en las infraestructuras públicas, dar un tamaño adecuado para su disfrute y uso por generaciones venideras, que sean sostenibles económica, medioambiental y socialmente, pero ambiciosas. No podemos quedarnos en obras cortoplacistas y, por inadecuadas, se conviertan en una o dos generaciones en sistemas obsoletos e insostenibles.

Hay que interpretar la inversión pública como la cadena de valor en una empresa; esto  implica asignarle un precio a cada una de estas inversiones, así como un costo, un análisis estratégico y, luego, buscar en estos valores y costos fortalezas y debilidades, el tamaño real para comprender y realizar con visión de futuro y ambición dicha obra. Se echa  en falta un nuevo Plan foral de regadíos de Navarra, porque el último ya cumplió su función. Se necesita uno nuevo para la planificación hidrológica, ya que es variable, dinámica, en continuo cambio de datos y análisis, bien por los cambios constantes de la PAC o por los cambios de técnicas y costos. 

Una adecuada red de infraestructuras hídricas, así como la eficacia en su gestión, contribuyen a que la comunidad foral pueda desarrollar ventajas competitivas y alcanzar una mayor productividad. Asimismo, las infraestructuras también son integradoras y vertebradoras del sistema socioeconómico navarro, por tanto las inversiones  destinadas a añadir o mejorar infraestructuras básicas y  de los servicios asociados a ésta tienen que ser ambiciosas,especialmente en relación con los incrementos de productividad y tasas de crecimiento de la economía y del bienestar de los ciudadanos.

Además, el binomio ItoizCanal ha generado la incorporación de empresas tecnológicas, tanto en cantidad como calidad suficientes para incorporar sistemas de riego modernos y  mejorar la calidad de vida del medio rural  La disponibilidad de acceso a estos servicios, mediante Internet y telefonía móvil 24 horas al día y 7 días a la semana, ofrece notables ventajas todas destinadas a optimizar y mejorar el uso del agua y un agricultura más sostenible El uso de Internet para la gestión del agua ha tenido una gran aceptación por parte de los mismos,siendo pioneros en numerosos programas europeos. 

Todo esto pese a los detractores del cuatripartito. Es una obra necesaria y vital para esta tierra y que ya pusieron en marcha hace tres décadas UPN y PSN. No obstante, tristemente el actual ejecutivo no ceja en intentar destruir. O mienten ahora o mentían antes…

Miguel Bujanda

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s