La Escuela Taller de Estella recibe 211 mil € del Gobierno navarro.

teder-lursarea-feria-carrera-3

 

El Servicio Navarro de Emploe- Nafar Lansare, dependiente del Departamento de Derechos Sociales, ha concedido ayudas por valor de 1,5 millones de euros (408.000 euros para 2017 y 1,09 millones para 2018) para financiar siete escuelas taller destinadas a la incorporación sociolaboral de 105 personas menores de 30 años.

Las Escuelas Taller son programas de formación y empleo diseñados para incrementar las posibilidades de encontrar un trabajo. Alternan el aprendizaje y la cualificación con trabajo en entornos en los que se producen o dan servicios de utilidad pública o de interés social (obra social). Están dirigidas a la obtención de, al menos, un certificado de profesionalidad de nivel 1 ó 2.

Ofrecen formación especializada en temáticas diversas,  entre las que se encuentran la jardinería, la albañilería, la cantería y el almacenamiento, la atención a las personas dependientes, la cocina y las operaciones de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos. Cabe destacar que en la convocatoria se han admitido todas las propuestas presentadas.

 

El Ayuntamiento de Estella recibirá 211.000 euros, 90.000 en 2017 y 121.000 en 2018, para la Escuela Taller de cocina sukladeritza Tailer Eskola de Estella. Por su parte, el consistorio de Tafalla recibirá 212.000 euros (28.000 en 2017 y 184.00 en 2018) para financiar la escuela taller de Informática y Telecomunicaciones de Tafalla.

 

Menores de 30 años en desempleo

En esta convocatoria, las escuelas taller han quedado reservadas para personas desempleadas menores de 30 años, con máxima titulación de ESO o en situación de exclusión, en una vuelta a los orígenes de estos programas formativos.

Las personas desempleadas interesadas deben acudir a su correspondiente agencia de empleo del Servicio Navarro de Empleo, que se encargará de la preselección de las candidaturas.  Para poder acceder a l programa, deberán cumplir los siguientes requisitos:
– Personas jóvenes mayores de 16 años y menores de 30 años.
– Haber obtenido como máximo la titulación académica de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o estar en situación o riesgo de exclusión. En este caso, hace falta contar con un certificado de los Servicios Sociales.
– No haber participado en otra escuela taller en los tres últimos años.
– Estar desempleadas e inscritas, al comienzo de la escuela taller, como demandantes de empleo en las Agencias de Empleo del SNE-NL.
– No tener impedimentos personales o de cualquier otra índole para la realización de las actividades propias de la ocupación laboral a desempeñar.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s