
Estella – Lizarra no se libra. Normalmente hablo de su magia. Lo de los “sin techo” estellicas parece mágico, aunque es grotesco, y a veces me pregunto cómo nadie (progenitores, autoridades, banqueros, empresas de limpieza) hace nada por cambiarlo. Me refiero a la ocupación –especialmente invernal- de los habitáculos “cerrados” destinados a alojar cajeros automáticos por parte de la población infantil /preadolescente de Estella.
Y yo algunas veces he alucinado. En Madrid, en Barcelona, en Pamplona, he visto personas pernoctando al calor del pequeño recinto que es antesala de la entidad. En Estella no; en Estella no he visto nunca pernoctar a nadie, pero sí me he podido encontrar a una docena de niños con sus chucherías y sus bebidas de infante matando la tarde.
Y a mí me intimidan. Os juro que me ocurre. Me siento como si me estuvieran observando Los niños del maíz, de Stephen King. No me da miedo que me agredan, ni el dinero ni el número secreto; pero es que yo cuando hago una operación financiera en un cajero automático me siento como cuando hago una operación fisiológica en el aseo de mi casa; es lo que hay.
Es entonces cuando digo… “lo dejo para mañana”, y mañana, que es domingo y no se limpian las sucursales, entras chapoteando entre triskis, ganchitos, bolsas de patatas vacías de kilo y medio, cuando no encuentras algún orín de apretón a última hora.
Y yo me pregunto, ¿qué piensan sus padres?, ¿están en el café de al lado?, ¿la culpa es del ayuntamiento que no habilita espacios de ocio?. A ver, mi espacio de ocio con ocho y nueve años era un parque abierto, quizá con un columpio, nosotros poníamos la pelota y si hacía mucho frío corríamos o nos íbamos a casa, cada uno a la suya o todos a la de uno, pero si la dejábamos así no teníamos pasillo para correr.
Así que yo propongo que se habilite un espacio para estos “sintecho” infantiles y autóctonos: el portal de cada una de sus casas, de forma rotatoria. Yo me comprometo a pagar las chuches y su papá a limpiar los restos.
Bueno, voy para el cajero que necesito pasta.
Elocuente ….divertida la manera de expresar una situación que si no es es triste, sí lamentable. Es el preludio del botellón y de sus restos mucho más desagradables que unas bolsas de chuches y un pis …
Los padres , ¿ donde están ? , esa es una buena pregunta.
Me gustaMe gusta
La verdad es que este articulo es y no deja de ser una de mis tantas preguntas que me hacia hace años, a pesar de preguntarme a mi mismo como la policía reacciona al ver a un vagabundo o simplemente alguien que no tiene donde dormir es bastante diferente. Esta claro que el mundo en el que vivimos se esta volviendo cada vez peor, que triste… Podría responderte al ¿ donde están? Ellos los padres están trabajando para pagarles las bolsitas de «chuches», esas que le dan la banda sonora a esos cajeros.
Me gustaMe gusta
Un poco de atención, un espacio de reunión, siempre es necesario, el descuido y la falta de interés agranda la distancia entre generaciones. Aunque los jovenes tiene muy claras sus preferencias y son inconformistas por naturaleza, igual se les da espacio y no están conformes con usarlo, pero hay que intentarlo, crear espacios donde ellos puedan realizarse, y sobre todo que aprendan a conservar y cuidar su aspecto.Un buen articulo Juan, felicidades.
Reme Gras.
Me gustaMe gusta
Desgraciadamente, y después de encontrar esta noticia 2 años más tarde, no puedo evitar responderle que, lamentablemente sí hay personas en Estella que duermen en los cajeros y por los que, vergonzosamente, pasamos por delante mirando para otro lado. Ayer, sin ir más lejos, en el cajero de La Caixa de la Avda Yerri, una señora mayor haciéndose su cama y que, al entrar me pidió disculpas por estar ahí…disculpas, señora? Disculpas tenemos que pedirle a ud por consentir eso, producto de que algo sigue fallando en el sistema, y lo que es más grave, en los seres humanos que ya no nos escandaliza nada…excepto que los chavales se metan en el cajero a pasar las tardes de los sábados de invierno, verdad?
Pues mire ud, eso demuestra que este ayuntamiento, ni ha pensado en habilitar un centro donde la juventud pueda entretenerse sin acabar haciendo botellón en Los Llanos, ni mucho menos en un centro de acogida de personas sin hogar que, en cambio muchos otros ayuntamientos de esta comunidad, sí que disponen.
Autocrítica….qué estamos haciendo mal??
Me gustaMe gusta