El CETE organiza una visita a Medina de Pomar

El próximo sábado 10 de JUNIO el Centro de Estudios Tierra Estella llevará a cabo la segunda salida cultural de este año. En esta ocasión estará centrada en la localidad burgalesa de Medina de Pomar y en la cueva de Ojo Guareña, enclavadas en la comarca de Las Merindades.

En primer lugar, en Medina de Pomar visitaremos el Monasterio de Santa Clara – Museo de los condestables de Castilla. Fundado en 1313 por el adelantado mayor de Alfonso XI, don Sancho Sánchez de Velasco, el proyecto original incluía una iglesia, un monasterio y el panteón familiar. No obstante, las edificaciones no se terminarían hasta 1532. La visita comenzará en la iglesia, dónde podremos observar el retablo barroco, así como la Capilla de la Concepción y el mausoleo del tercer Condestable y su esposa, atribuido a Felipe de Bigarny.

También se visitarán el claustro y la sala capitular, con su impresionante artesonado, y se podrán admirar numerosas obras de arte, como el Cristo yacente de Gregorio Fernández (1622-24). De este monasterio también podemos destacar, como una apuesta por la conservación del Patrimonio, la conversión del antiguo Hospital de la Vera Cruz (s. XVI), y lo que un día fueron las antiguas viviendas del capellán, de la mandadera y de los colonos del Monasterio (s. XVIII), en una moderna Hospedería.

Tras una pausa para el café, nos desplazaremos hasta el Alcázar de los Condestables, que alberga igualmente el Museo Histórico de las Merindades. El edificio se encuentra muy bien conservado, y dentro del mismo podremos disfrutar de un recorrido por la historia de la comarca en diversas salas dedicadas a la Historia, la Etnografía, las Bellas Artes y la Arqueología, en las cuatro plantas que componen el museo. Tendremos también la oportunidad de disfrutar de la Sala Noble del Alcázar, una ambientación del siglo XVI y de las maravillosas vistas de la ciudad desde la terraza del Alcázar.

Por la tarde, el autobús nos llevará hasta el cercano enclave de Ojo Guareña. Se trata de un complejo kárstico de más de 110 Km de longitud, del que sólo se pueden visitar de forma accesible los primeros 400 m de recorrido, que constituyen la Cueva de San Bernabé, ya que para continuar hacia el interior se precisa de equipo de espeleología y grupos reducidos. Como continuidad de la cueva, parte de la cavidad es aprovechada por la ermita rupestre de San Tirso y San Bernabé, con unas interesantes pinturas murales que tendremos la oportunidad de contemplar.

El horario de la salida será el que sigue:

  • 7:30h – Salida de la Estación de Autobuses
  • 10:00h – Visita Monasterio Santa Clara
  • 11:00h – Almuerzo
  • 12:00 – Visita Alcázar de los Condestables
  • 13:30h – Comida en Medina de Pomar
  • 15:30h – Salida del autobús
  • 16:30h – Visita Ojo Guareña
  • 17:45h – Regreso a Estella

Como en otras ocasiones hemos concertado un menú, ésta vez en el restaurante Irrintzi de Medina de Pomar, que es el que sigue:

PRIMER PLATOSEGUNDO PLATOPOSTRE
Hojaldre de setas y gambas O Paella de MariscoCachopín con su guarnición O Lubina a la planchaQuesada

PAN, BEBIDAS Y CAFÉ                                          PRECIO: 26 €

Al llamar para apuntarse a la salida hay que decir si se quiere reservar menú y, de ser así, el primer y segundo plato que se quieren. El último día para apuntarse a la excursión es el miércoles 24 de mayo.

Precio del billete:

SOCIOS CETE – LI:   15 €NO SOCIOS:    20 €MENORES DE 16 AÑOS:    10 €

El número de personas está marcado por las limitaciones que presenta el autobús, con un número máximo de 54 personas, por riguroso orden de inscripción. La inscripción se hará por teléfono en el número 646293848, de 17-19h, el billete se abonará en el mismo autobús y la comida en el restaurante.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s