La Asociación de Hostelería de Estella considera que la barra de la plaza de San Martín en fiestas, las tiendas de chuches y las txoznas son competencia desleal.
Así lo indican en un escrito que han entregado al Ayuntamiento de la ciudad y en el que piden a la administración local acciones concretas y urgentes, so pena de que sigan cerrando más bares y restaurantes. En dicho documento aseguran que sin hostelería, sin restauración, sin ocio en general, la ciudad se desvanece. Además consideran un agravio comparativo la situación actual ya que “a nosotros no se nos perdona ni una. Y no podemos subsistir si cuando hay trabajo se genera competencia desleal”. Para este colectivo la situación más grave es la barra que los quintos colocan en la plaza de San Martín los tres primeros días de la fiestas patronales, con la que recaudan fondos que luego se invierten en las fiestas de la juventud a finales de mayo, en torno a la festividad de la Virgen del Puy. Los hosteleros dicen que si se les da permiso que éste no vaya más allá de las dos de la madrugada.
Tampoco ven con buenos ojos la existencia de puestos de comida rápida, txoznas y establecimientos que venden bebidas y comidas sin licencia para ello. Aseguran que los comercios son comercios no bares ni cafeterías por lo que “no pueden vender alcohol, ni comidas ni tampoco cerrar más tarde de la de las diez de la noche.
En dicho documento la hostelería local se queja de que a los colectivos que organizan eventos no se les está cobrando los enganches de luz o escenarios y por si fuera poco el ayuntamiento les permite colocar barras. Quieren que se les comunique la organización de este tipo de actos para estar preparados.
Más adelante se sienten molestos porque, a su parecer, en Estella se están realizando más controles de alcoholemia que en otros municipios y todo ello unido a que, aseguran, no existe una buena red de transporte colectivo, y las dudas que albergan en relación al servicio que ofrecen los taxis en Estella, consideran que el ayuntamiento tiene que tomar cartas en el asunto.