El Sindicato Médico de Navarra (SMN) ha decidido desconvocar la huelga de facultativos de la sanidad pública iniciada el 1 de febrero tras recibir el respaldo de unos dos tercios de los médicos asistentes a las 4 asambleas celebradas este lunes, si bien se guardan la posibilidad de convocar un nuevo paro indefinido a partir del 15 de marzo si el Gobierno foral incumple lo acordado.
Lo ha confirmado el secretario general del SMN, Alberto Pérez, tras finalizar las asambleas celebradas en los hospitales de Estella, Ubarmin, Pamplona y Tudela, reuniones a las que han asistido unas 200 personas en total y que, en el caso de la del Hospital Universitario de Navarra (HUN) «ha sido intensa», ha reconocido dado que quienes no han apoyado el acuerdo pretendían continuar en huelga.
Finalmente, tras recibir el apoyo de «unos dos tercios» de los asistentes en conjunto a las asambleas, el SMN da por respaldado el preacuerdo alcanzado el pasado viernes entre el departamento de Salud y el Sindicato Médico, que hizo suspender la huelga esa misma noche, y que recoge una serie de medidas que repercuten en las condiciones de trabajo de los profesionales facultativos y en el servicio a la ciudadanía Navarra.
Entre ellas, hay dos especialmente relevantes, una de ellas relacionada con la reducción de la sobrecarga laboral y, en concreto, el refuerzo a nivel general de la Atención Primaria, donde se establece el número máximo de atenciones diarias en 32 pacientes diarios por facultativo, a la vez que se consolidan los 12 minutos de promedio por visita presencial.
La otra medida articula el incremento de la retribución básica de todos los facultativos sanitarios de 400 euros al mes y 14 pagas, subida que será efectiva a «la mayor inmediatez una vez se habilite normativamente».
El resto de asuntos objeto del proceso negociador se abordarán más adelante con un calendario definido y una metodología compartida.
Al respecto, Pérez ha indicado que pese a desconvocar la huelga a partir de esta media noche han mantenido «una garantía porque nos pillan escarmentados», de forma que «mañana mismo volveremos a convocar una nueva huelga indefinida a partir del 15 de marzo, que ejecutaremos si vemos que se están demorando los plazos o que no hay visos de que se vayan a cumplir los acuerdos».