· El precio medio de la vivienda mensual de segunda mano en Navarra sube un 1,6% y se sitúa en 1.818 euros/m2 en octubre
· Hace un año la vivienda en venta costaba menos en las tres ciudades analizadas
En Navarra sube un 1,6% la variación mensual del precio de la vivienda de segunda mano y sube un 11,7% en su variación interanual, situando su precio en 1.818 euros/m2 en octubre, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Esta variación interanual (11,7%) es la mayor detectada en los últimos dos años, desde septiembre de 2020.
“El precio de la vivienda de segunda mano se está incrementando a un ritmo no habitual y está presentando subidas muy significativas y abultadas. El inicio de esta escalada coincide con el cambio en la política monetaria y la subida de tipos de interés, que a pesar de que tienen la intención de enfriar la demanda de vivienda, parece que han causado el efecto contrario en los ciudadanos, al menos temporalmente. Los demandantes de vivienda en compra han acelerado la búsqueda y el proceso de solicitud de financiación para intentar conseguir unas buenas condiciones hipotecarias antes de que los tipos alcancen niveles no asumibles por las familias. Este exceso de demanda empuja el precio al alza. Probablemente a medida que se vayan encareciendo las hipotecas, los compradores moderarán su demanda, lo que podrá ocasionar el cese de las subidas abultadas en el precio”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
Si analizamos los precios de la vivienda en venta respecto a los de hace un año, vemos que las 17 comunidades incrementan el precio interanual en octubre. En dos comunidades se supera el 10%, en concreto, en Baleares sube un 12,5% y en Navarra un 11,7%. Le siguen las comunidades de Madrid con 9,4%, Comunitat Valenciana con 8,4%, Canarias con 7,3%, Andalucía con 6,6%, Cataluña con 5,1%, La Rioja con 4,0%, Región de Murcia con 3,6%, Castilla-La Mancha con 3,3%, Aragón con 3,0%, País Vasco con 2,4%, Extremadura con 2,3%, Galicia con 1,7%, Asturias con 1,3%, Cantabria con 1,3% y Castilla y León con 0,1%.
En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda de segunda mano más caras en España, se encuentran Madrid y Baleares, con los precios de 3.380 euros/m2 y los 3.216 euros/m2, respectivamente. Le siguen, País Vasco con 2.935 euros/m2, Cataluña con 2.648 euros/m2, Canarias con 1.901 euros/m2, Navarra con 1.818 euros/m2, Andalucía con 1.817 euros/m2, Cantabria con 1.796 euros/m2, Aragón con 1.658 euros/m2, Galicia con 1.654 euros/m2, Asturias con 1.570 euros/m2, Comunitat Valenciana con 1.553 euros/m2, La Rioja con 1.511 euros/m2, Castilla y León con 1.440 euros/m2, Extremadura con 1.170 euros/m2, Región de Murcia con 1.166 euros/m2y Castilla-La Mancha con 1.152 euros/m2.
Municipios
El precio medio de la vivienda de segunda mano sube en los tres municipios con variación interanual analizados por Fotocasa. En uno los tres municipios suben el valor interanual de la vivienda por encima del 10% y es Tudela con 12,4%. Le siguen, Pamplona / Iruña con 9,6% y Estella / Lizarra con 6,5%.
En cuanto al precio por metro cuadrado en octubre, vemos que el orden de las ciudades más caras es: Pamplona / Iruña con 2.835 euros/m2, seguida de Tudela con 1.550 euros/m2 y Estella / Lizarra con 1.369 euros/m2.