Una vendimia histórica

La Denominación de Origen Navarra pone fin a la vendimia de manera oficial con el corte del último racimo de uva protagonizado en Olite por la consejera de Desarrollo Rural, Itziar Gómez y el presidente del Consejo Regulador, David Palacios.

Las bodegas y viticultores de la Denominación de Origen Navarra han recogido cerca de 60 millones de kilos de uva, una cifra que se repite por segundo año consecutivo. A falta de recoger las últimas uvas que se destinan a los vinos conocidos como de “vendimia tardía”, el Consejo Regulador ha oficializado el fin de la vendimia en la región con el corte del último racimo que ha protagonizado en Olite la consejera de Desarrollo Rural, Itziar Gómez y el presidente de la D.O. Navarra, David Palacios.

Así termina una vendimia que se iniciaba en torno al 18 de agosto en localidades de las zonas de la Ribera Baja y Alta de la Denominación de Origen. Esta cosecha ha marcado un hito y se caracteriza por ser la más temprana de la historia de Navarra porque desde el principio ha llevado un adelanto de una semana respecto a una campaña media de la región.

También se define porque la variedad Garnacha ha recuperado su cantidad habitual respecto a la Tempranillo que llegaba más mermada. La ausencia de precipitaciones ha marcado esta vendimia que se ha desarrollado en buenas condiciones para recoger una uva en perfecto estado para la elaboración de los vinos de la Denominación de Origen Navarra. Esta situación ha provocado que 85 bodegas y 1.750 viticultores hayan recogido la uva de 10.000 hectáreas de viñedo de una manera escalonada y en el momento que han estimado más oportuno.

“Hay que destacar la calidad de uva que ha entrado en nuestras bodegas porque hemos contado con un tiempo magnífico para las labores de la vendimia. Estamos seguros de que vamos a contar con los mejores vinos para afrontar la difícil situación del mercado vitivinícola“, destacaba el presidente del Consejo Regulador de la D.O. Navarra, David Palacios.

La Consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, ha trasladado un “Reconocimiento al buen hacer de viticultores, enólogos y bodegas en un sector tan importante socioeconómicamente para Navarra como es el vitivinícola”. Asimismo, la consejera ha querido señalar que “hoy que se celebra el Día Mundial contra el Cambio Climático hay que recordar que tenemos que seguir trabajando en medidas de adaptación a la nueva realidad climática. El proyecto Nadapta en el ámbito de la agricultura nos va a permitir ser más resilientes con medidas de adaptación en los cultivos para reducir la vulnerabilidad y la exposición a los impactos del cambio climático en el sector agrícola.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s