Tierra Estella lidera el mayor aumento de empleo en el último año

Durante los últimos doce meses, el mayor aumento de personas ocupadas en Navarra, en términos relativos, se ha registrado en Tierra Estella con un 4,4%. El mayor descenso de personas paradas, en términos absolutos, corresponde a Pamplona, con 2.400 personas menos con respecto al mismo periodo del año anterior, y en términos relativos corresponde a la zona del Pirineo, con un descenso del 24,3%.

Según los datos del Instituto de Estadística de Navarra, la tasa de actividad más alta se registra en la zona de Pamplona, un 61,9%, con un aumento de cuatro décimas porcentuales con respecto al mismo trimestre del año anterior. La tasa de paro más alta se observa en la zona de Tudela, un 10,4%, un punto y cuatro décimas porcentuales inferior a la de hace un año.

El número de personas ocupadas ha aumentado en Navarra en 3.700 (1,3%) en el segundo trimestre de 2022 y se sitúa en 292.500. Por otro lado, en los últimos doce meses hay 8.800 personas ocupadas más, lo que supone un ascenso del 3,1%.

El mayor aumento de personas ocupadas se da en la zona ‘Navarra Media Oriental’, un 4,0% (900), seguido de Tierra Estella, con un 2,8% (500), sin registrarse descensos en ninguna zona.

Las zonas en las que más aumenta el empleo en tasa para los hombres respecto al trimestre anterior, son Tierra Estella, un 8,2% (700) y ‘Navarra Media Oriental,’ un 7,3% (600), sin registrarse descensos en ninguna zona. Entre las mujeres se registra el único aumento en la ocupación en ‘Navarra Media Oriental’, con un 5,2% (300) y los mayores descensos en Tudela, con un -5,1% (-800) y en la Ribera Alta, un -3,8% (-500).

La tasa de actividad más alta se registra en la zona de Pamplona, con un 61,9%, 9 décimas porcentuales inferior al trimestre anterior; en segundo lugar, se sitúa ‘Navarra Media Oriental’, con un 56,6%, descendiendo en todas las zonas excepto en ‘Navarra Media Oriental’ y ‘Tierra Estella’ con incrementos de 1,8 y 0,8 puntos porcentuales, respectivamente.

El paro baja este trimestre en 5.600 personas y el número total de personas paradas se sitúa en 28.100. En términos relativos, la variación trimestral del desempleo es del -16,6%. En los últimos 12 meses hay 4.500 personas paradas menos, un -13,8%.

Las tasas de paro más altas se registran en las zonas de Tudela, con un 10,4%, y en la Ribera Alta, con un 9,0%, con descensos con respecto al trimestre anterior de 1,3 y 1,8 puntos porcentuales, respectivamente.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s