El precio de la vivienda sube en Navarra un 0,5% en el segundo trimestre de 2022

·       La vivienda en Navarra ha aumentado su valor interanual un 3,5%, situando su precio medio en 1.682 euros/m2

·       En el segundo trimestre de 2022 el precio de la vivienda de segunda mano sube en 16 de los 22 municipios estudiados

En Navarra el precio de la vivienda de segunda mano experimenta en el segundo trimestre de 2022 un incremento trimestral de un 0,5% y uno interanual del 3,5%, situando el precio medio en 1.682 euros/m2, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. El incremento trimestral (0,5%) es el tercero detectado en este periodo en los últimos ocho años.

“La tendencia del precio de la vivienda es ascendente en términos generales, pero a un ritmo comedido. La demanda por comprar continúa muy fuerte y la oferta se va reduciendo paulatinamente, son los motores que impulsan los precios al alza. Sin embargo, la gran mayoría de autonomías se encuentran un 34% por debajo del precio máximo alcanzado en tiempos de burbuja. Por lo que todavía oscilamos entre precios relativamente razonables. Aunque existe una excepción: la comunidad balear presenta el precio máximo de la vivienda registrado en toda su serie histórica, es la única autonomía en superar los niveles de la burbuja del 2007, y la situación es alarmante ya que acrecienta las dificultades de acceso a la vivienda. De todas formas, la subida de tipos de interés del mes de julio muy probablemente frene la demanda de vivienda al encarecer el crédito hipotecario, y con una demanda más moderada, los precios podrán estabilizarse en el medio plazo”, explica María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa.

En cuanto a las Comunidades Autónomas con incremento trimestral, 14 de ellas suben y es Baleares la que una vez más encabeza el ranking con un 5,4%; el mayor incremento trimestral detectado entre todas las comunidades españolas en estos últimos doce meses. Le siguen, Madrid (2,3%), Castilla-La Mancha (2,0%), Región de Murcia (1,9%), Canarias (1,5%), Comunitat Valenciana (1,5%), Extremadura (1,0%), Aragón (0,8%), Cantabria (0,8%), Asturias (0,6%), Cataluña (0,5%), Andalucía (0,5%), Navarra (0,5%) y País Vasco (0,3%). Sin embargo, los precios medios de las viviendas en Castilla y León (-1,1%), La Rioja (-0,8%) y Galicia (-0,6%), son más económico en junio que hace tres meses (marzo de 2022).

En cuanto al ranking de precios por comunidades, Madrid ocupa el primer puesto, se paga por metro cuadrado unos 3.289 euros. Le siguen las comunidades de Baleares (3.070 euros/m2), País Vasco (2.893 euros/m2), Cataluña (2.590 euros/m2), Canarias (1.800 euros/m2), Cantabria (1.761 euros/m2), Andalucía (1.727 euros/m2), Navarra (1.682 euros/m2), Aragón (1.611 euros/m2), Galicia (1.599 euros/m2), Asturias (1.585 euros/m2), Comunitat Valenciana (1.472 euros/m2), La Rioja (1.437 euros/m2), Castilla y León (1.410 euros/m2), Extremadura (1.148 euros/m2), Región de Murcia (1.144 euros/m2) y Castilla-La Mancha (1.120 euros/m2).

Municipios

El precio medio de la vivienda trimestral de segunda mano sube en dos de los tres municipios analizados por Fotocasa. En Pamplona / Iruña se detecta el mayor incremento trimestral, en concreto un 1,3%, seguida de Tudela con un 0,1%.  

En el segundo trimestre los tres municipios con precio son: Pamplona / Iruña (2.818 euros/m2), Tudela (1.463 euros/m2) y Estella / Lizarra (1.305 euros/m2).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s