Irulegui expone sus sueños en el Gustavo de Maeztu

Hasta el 31 de octubre podemos contemplar en el Museo Gustavo de Maeztu de Estella, la exposición que firma el artista estellés Pedro Irulegui León. Se trata de 25 obras impresas en soportes de aluminio, y que se convierten en ventanas a través de las cuales podemos asomarnos al débil paisaje de una nueva naturaleza. Si la realidad nos engaña, podemos colegir que esa realidad es falsa, por eso sobrevivimos gracias a los sueños y no a las evidencias.

Irulegui aprovechó el confinamiento para detenerse a observar los terrenos de lo cotidiano, reinventando el escenario para entonces ya muy reducido, de lo más próximo. La técnica utilizada parte de la superposición de varias fotografías, que posteriormente son trabajadas mediante herramientas digitales, dando como resultado una interesante y original reflexión plástica. No olvidemos que el sueño es reflexivo y por lo tanto simiente de inquietudes. De esa semilla crece la metáfora del árbol, denominador común en esta muestra. El árbol descarnado, herido y tiritando aúna influencias orientales, expresionistas e informales, crece como lo hace un poema desde una idea, alargando los versos por las ramas que acaricia un aire inmóvil, haciendo presente la soledad, el desamparo, la introspección, anulando el maléfico invento del tiempo, para dejarnos solos ante lo que no existe y sin embargo vemos.

Tres frases en las que quizá no reparemos al acceder a la sala, nos bautizan en el agua de la sorpresa, alejando el sueño del miedo :

«Un onírico viaje que transita por nuestros orígenes. Una inmersión en el subconsciente natural. El árbol como símbolo de vida».

La original obra de un artista que es capaz de regalar sus mejores sueños, se puede y se debe visitar, en el Museo Gustavo de Maeztu, de martes a sábado, de 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 horas; domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 horas.

Juan Andrés Pastor

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s