En la reunión de la Junta Directiva de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, celebrada esta semana en Madrid, se decidió por unanimidad conceder el Premio Internacional Trifinium Jacobeo en la modalidad de una Obra, a Los Amigos del Camino de Santiago de Estella. Centro de Estudios Jacobeos, que en el año 2022 cumplirá sesenta años.
El Premio Internacional Trifinium Jacobeo en su triple modalidad a una Vida, a una Obra y a un Programa de Actuación, tiene carácter trienal, y fue instituido con el propósito de reconocer públicamente a aquellas personas, instituciones y organismos contemporáneos que se signifiquen en pro del Camino de Santiago y contribuyan fehacientemente al desarrollo de la peregrinación jacobea.
Por medio de la modalidad “Una obra”, el reconocimiento se orienta hacia el servicio, la genialidad, creatividad, generosidad, originalidad u oportunidad de una obra o labor concreta en el tiempo, ejecutada por una persona o un conjunto de ellas.
Hasta el momento presente los premios Trifinium, en la modalidad “Una obra”, han sido concedidos a las siguientes entidades:
- 2012: Cofradía de Santo Domingo de la Calzada, que desde su fundación en 1106 viene acogiendo ininterrumpidamente a los peregrinos en las diferentes dependencias que ha tenido a lo largo de la historia.
- 2015: Cabildo de la Catedral de Santiago de Compostela, por custodiar los restos del Apóstol Santiago el Mayor y fomentar el culto divino desde hace más de mil años.
- 2018: Instituto Geográfico Nacional, por el mapa 1:1.7.000.000 Caminos de Santiago en Europa (2017), así como por el resto de su cartografía jacobea elaborada estos últimos años y la aplicación de la base de datos jacobeos al rsto de su producción cartográfica habitual, bien en formato tradicional como en las nuevas tecnologías.
- 2021: Los Amigos del Camino de Santiago de Estella. Centro de Estudios Jacobeos, por ser la primera Asociación nacida en España (1962), su visión de futuro en el lema adoptado “Camino de Santiago, Camino de Europa”, y su trabajo incansable en favor de la ruta jacobea.
El premio es convocado por la Federación. Los candidatos son propuestos por las asociaciones federadas, los hospitaleros voluntarios y la revista Peregrino. El jurado, nombrado por la Federación, dicta el fallo, se lo traslada al Presidente que, a su vez, lo comunica a los ganadores.
En la mañana de ayer, Luis Gutiérrez Perrino, presidente de la Federación Española comunicó a Maxi Ruiz de Larramendi, presidente de la Asociación de Estella la concesión.
El premio no lleva aparejada concesión económica alguna, pero supone el máximo reconocimiento a las personas e instituciones que han dedicado su vida al Camino de Santiago.
El premio será recogido por Maxi Ruiz de Larramendi, en el acto inaugural del XII Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas que tendrá lugar en Madrid del 21 al 24 de octubre en el Auditorio de la Fundación ONCE de Madrid.
La Asociación, que prepara un programa específico para celebrar su sesenta aniversario, ha sido presidida a lo largo de su historia por Francisco Beruete, Antonio Roa, Javier Caamaño y Maxi Ruiz de Larramendi.
Los Amigos del Camino de Santiago de Estella desean agradecer a la Federación su concesión, a las entidades asociadas su propuesta y compartir con todos los asociados y amigos su alegría por el reconocimiento. Para la Asociación es un acicate para un mejor servicio y un magnífico pórtico para iniciar el sesenta aniversario de la misma con ilusiones renovadas.
