El Ayuntamiento quiere compensar esta actuación plantando seis ejemplares de esta especie por la ciudad y también se van a plantar tres arces en el tramo entre Paseo de La Inmaculada y García Restaurador.
El Ayuntamiento de Estella-Lizarra está procediendo esta mañana a la retirada de dos de los cuatro ejemplares de gynkgo biloba de la calle Baja Navarra atendiendo a un reciente informe realizado por la Consultoría Ambiental Ahora Clima.
“Aunque eliminar arbolado nunca resulta fácil”, -señala el informe-, se propone retirar dos de los cuatro árboles, de manera alterna, para “procurar el espacio necesario a los otros dos ejemplares seleccionados para permitir su desarrollo adecuado a medio y largo plazo”. Tal y como se afirma en el estudio, la distancia entre los árboles es de 5 metros y, dado que esta especie puede alcanzar con el tiempo un porte de nueve metros de anchura y 25 de altura, “resulta evidente que el marco de plantación elegido en su momento para esta calle fue a todas luces insuficiente, lo que está ocasionando ya un crecimiento acelerado en altura y a futuro, una competencia nada deseable entre los árboles”. De hecho, en algunos municipios, como Madrid, ya existe una normativa que marca las distancias mínimas que debe haber entre los árboles para su correcto desarrollo.
A cambio, y como propone el informe, el Ayuntamiento adquiere el compromiso de plantar seis ejemplares de esta misma especie en otros puntos de la ciudad, y también se van a plantar en breve tres arces de buen porte en el tramo siguiente, entre paseo de La Inmaculada y García El Restaurador. Todo ello además de las jardineras con plantas que se colocarán en esa zona y del riego que se ha instalado tanto para el arbolado como para las propias jardineras.
Los dos ejemplares que se están retirando son, en concreto, el más cercano al paseo de La Inmaculada (en ocasiones su frutos han provocado caídas especialmente de gente mayor), y el tercero empezando desde el propio paseo. Así mismo, para favorecer el desarrollo de los dos que quedan se amplían los alcorques, dando mucho más espacio a las raíces.
Además, a partir de este momento se crea además un banco de tierras para reforestación que pueda ir compensando las actuaciones municipales que así lo requieran.
Todo esta actuación se realiza con la asesoría de la Consultoría Ambiental Ahora Clima, que cuenta con Mikel Baztan, experto en arbolado y responsable de actuaciones como el Parque de los Sentidos de Noáin.
Como se ha venido informando, se está procediendo en las últimas semanas a la peatonalización de las calles San Andrés y Baja Navarra, “un eje estratégico desde la plaza de los Fueros hasta la plaza de la Coronación para avanzar hacia una ciudad más sostenible, más pensada para las personas que para los coches”. Y es que, a futuro la idea es que el tramo que queda hasta la Coronación tenga el mismo tratamiento e imagen que el que se está acometiendo hora.