El Servicio Navarro de Empleo abre mañana lunes el plazo de inscripción en 31 cursos con acceso prioritario a personas desempleadas

 

auto-ega-256x69-imagen

 

  • En Estella-Lizarra, únicamente se ofrece un curso de Atención Sociosanitaria.

El Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare (SNE-NL), organismo dependiente del Departamento de Derechos Sociales, abre este lunes, 2 de marzo, el plazo de inscripción en 31 cursos de 465 plazas en total, con acceso prioritario a personas desempleadas.

En Pamplona / Iruña y Comarca, el SNE-NL ofrecerá 21 cursos en total: en el ámbito de las actividades deportivas, socorrismo y acondicionamiento físico; en Comercio y Marketing, venta, gestión de comercio internacional y gestión de almacenes; en Electricidad y Electrónica, baja tensión y automatización industrial; en Fabricación mecánica, soldadura y diseño; en Hostelería y Turismo, operaciones básicas y cocina; en Industrias alimentarias, conservas y jugos; y en servicios socioculturales, cursos de limpieza y atención sociosanitaria.

El SNE-NL también proporcionará 10 cursos en total, en Estella-Lizarra, Tafalla y Tudela. En concreto, en Tudela: gestión de comercio internacional, automatización industrial, cocina, e-comerce y atención sociosanitaria. Y en Estella y Tafalla, atención sociosanitaria.

Las personas interesadas en participar en estos cursos, impartidos por entidades subvencionadas, se pueden inscribir a través de empleo.navarra.es, en el apartado Formación.

En el caso de que precisen de orientación sobre qué acciones formativas cursar, pueden solicitar cita con personal de activación laboral de las correspondientes agencias de empleo, en empleocitaprevia.navarra.es o por teléfono.

Otros 30 cursos en las próximas semanas

El SNE-NL recomienda la consulta activa de la página web de difusión de cursos, ya que la oferta renueva constantemente. Actualmente, está abierto el plazo de solicitud en 221 cursos de diferentes niveles y especialidades, tanto para personas ocupadas como desempleadas. Y el SNE-NL añadirá en las próximas semanas otros 30.

Así, la programación de la agencia integral Iturrondo incluirá acciones formativas ligadas a la Industria 4.0 y a sectores económicos tractores, en sus distintos niveles formativos: ciberseguridad, Big Data – Mongo BD y Hadoop, Eventos, Crowdfunding y mecenazgo, Comunicación oral para gestores de proyectos culturales y turísticos, soldadura y soldadura de alta precisión, operaciones básicas en la industria, etc. Otro grupo de cursos tiene que ver con Gestión ISO, Nominaplus on line o gestión IVA; alfabetización informática y Competencias digitales básicas y avanzadas; manipulación de alimentos; e inglés para hostelería; y “Actívate Iturrondo – ¿Conoces tu aportación a un equipo de trabajo?”, para trabajar competencias blandas.

También destaca la programación de sendos cursos en Aoiz / Agoitz(abril) y Aibar / Oibar (mayo) sobre operaciones básicas de industria.

Además, el SNE-NL mantiene abierta de forma permanente su oferta on line de idiomas en los niveles A1, A2, B1, B2 y C1 (inglésfrancésalemán y euskera).

El Aula 4.0, por la que ya han pasado más de 1.700 personas con un alto índice de satisfacción, superior al 90%, se puede visitar en marzo en Tudela y con posterioridad será trasladará a Tudela.

Balance y nueva oferta de cursos de Estrategia de Especialización inteligente en  2019

En 2019, el SNE-NL alcanzó las 17.229 personas participantes en su oferta formativa y de programas integrados de formación y empleo. En total, un 10% más de participantes en 1.200 cursos, un 11% más.

Del total de participantes, 10.210 acudieron a acciones formativas impartidas por centros subvencionados por el SNE-NL: cerca de 1.850 con acceso prioritario a personas desempleadas y cerca de 8.400, con acceso prioritario a personas ocupadas, incluidas, con reservas específicas, las que trabajan en el ámbito de la  Economía Social, Trabajo Autónomo o personas con discapacidad.

Vía programación en centros propios (Iturrondo, CENIFER, zona…), el organismo movilizó a otros y otras 6.331 participantes; y 186 lo fueron vía convocatoria de subvenciones a empresas.

Por último, en las escuelas taller (EETT) y en los Programas Integrados de Formación y Empleo (PIFE), se ofrecieron 30 cursos y participaron 502 personas. Estos programas combinan orientación, formación y apoyo al proceso de inserción (contratación, práctica laboral o acompañamiento).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s