Ruta del Vino y Vías Verdes, productos turísticos que llevarán al Consorcio a Fitur

 

seat

El Consorcio Turístico de Tierra Estella-Lizarraldea acudirá un año más a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid la próxima semana en la que participará en una presentación dentro del Club de Producto de la Ruta del Vino de Navarra, asistirá a una ponencia relacionada con las Vías Verdes y Patrimonio Unesco, estará presente como entidad turística en el Día Institucional y dará a conocer las nuevas ediciones de los folletos turísticos de Tierra Estella-Lizarraldea.

El jueves 24 de enero a las 17:30 horas está previsto que el Consorcio Turístico participe junto al resto de miembros de la Ruta del Vino de Navarra en la introducción al público asistente de las actividades de ocio ligadas al vino que se ofrecerán a lo largo de 2019  mediante un recorrido práctico por su nueva página web.

La Ruta del Vino de Navarra recoge una selección de un centenar de bodegas y establecimientos turísticos que, por su calidad y profesionalidad, contribuyen a quienes nos visitan a sumergirse en la cultura del vino y saborear los placeres del territorio.

El viernes 25 el consorcio estará presente en el Día Institucional de Navarra que se organiza en el stand respondiendo así a la invitación de la presidenta Uxue Barkos. Además, está previsto asistir a la ponencia Creando productos turísticos de Vías Verdes y patrimonio Unesco de la mano del director de Turismo Vivencial, Antonio Martín.. Esta conferencia está planteada dentro de la Jornada Vías Verdes y Patrimonio Unesco, uniendo destinos, que se celebrará en el Centro de Convenciones Norte de Ifema.

Turismo Vivencial firmó un convenio con la Fundación de Ferrocarriles Españoles para la creación de itinerarios a través de las vías verdes del país y, entre los próximos proyectos a desarrollar, se ha planteado un nuevo recorrido por la Vía Verde del Ferrocarril Vasco-Navarro. Al mismo tiempo como esta Vía Verde forma parte del proyecto Greenways Heritage se va a vincular con el Camino de Santiago en la parte de Estella-Lizarra.

La idea que se propone es la realización de actividades en torno a dicho camino tales como visitas a museos, talleres de artesanía o gastronomía, rutas adicionales para recorrer, además de proporcionar al visitante alojamientos y restaurantes para completar su viaje, y dotar de mayor atractivo turístico al itinerario. En estos momentos se está trabajando en la creación de este tipo de ruta desde Vitoria-Gasteiz hasta la ciudad del Ega, para realizarla en 5 etapas.

Este producto turístico es un proyecto europeo presentado por la Asociación Europea de Vías Verdes (de la que forma parte la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y Turismo Vivencial S.L.) que tiene como objetivo desarrollar y diversificar la oferta turística mediante la generación de nuevos productos relacionados con las Vías Verdes y lugares patrimonio mundial Unesco con el fin de atraer a más turistas y generar un impacto económico en los territorios que cuentan con este tipo de infraestructuras.

Desde el Consorcio han valorado este proyecto como muy interesante, ya que la Vía Verde es un atractivo turístico muy demandado por las personas que visitan el Punto de Información, y más teniendo en cuenta que dicha oficina está situada en el KM 0.

El Consorcio provechará su presencia en Fitur para mostrar las nuevas ediciones de los folletos de Tierra Estella-Lizarraldea, preparados para este año y un nuevo marcapáginas para que los visitantes a la feria puedan planear su escapada con información concreta de nuestra Merindad.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s