Se trata de una de las actividades dentro del programa educativo ‘Descubre el museo GDM’. El resultado final será una exposición abierta al público
El Museo Gustavo de Maeztu de Estella-Lizarra se encuentra durante el mes de marzo desarrollando un taller sobre las manifestaciones artísticas del Camino de Santiago en la residencia de ancianos de Santo Domingo de Estella-Lizarra.
Se trata de una actividad impartida por Natalia Gentico Díaz de Cerio, educadora de la pinacoteca, enmarcada dentro del programa ‘Descubre el museo GDM’ por el que el centro de arte estellés pretende acercar a todos los sectores sociales de la ciudad iniciativas culturales, más a aquellos que, por sus circunstancias, carecen de facilidades para acceder a ellas.
Durante los cuatro miércoles de este mes, el museo se ha desplazado a Santo Domingo para, en primer lugar, explicar a sus residentes los rasgos generales de las arquitecturas más típicas del Camino y, más concretamente, las de su paso por Navarra. Estas explicaciones las alternan con otra actividad lúdica como es el juego de la Oca con un tablero con las paradas más significativas hasta Santiago.
La última sesión del taller consistirá en decorar la galería del centro —el claustro de la antigua iglesia— con imágenes de distintas localidades que conforman el Camino, desde Roncesvalles hasta Santiago de Compostela. La exposición contará, además, con una maqueta de la catedral gallega construida por uno de los residentes.
Cuando completen la galería, cada uno recibirá una vieira de peregrino, y abrirán la muestra al público general hasta julio.
Esta actividad sirve de estimulación para los residentes como complemento de los talleres que realizan con la terapeuta del centro.
No se trata de la primera vez que Santo Domingo y el Gustavo de Maeztu se unen en proyectos culturales. El año pasado, Gentico realizó un taller interactivo sobre cómo era la Estella de los años 60 y 70 del siglo pasado y la actual.