Del 19 al 25 de febrero tendrá lugar en la red viaria de Navarra una campaña de vigilancia y control de distracciones durante la conducción
El uso del teléfono móvil, ajustar la radio, el uso del navegador o encender un cigarrillo son junto con el sueño y la fatiga factores que influyen en la atención de la conducción y aumentan el riesgo de padecer un accidente de tráfico. El uso del teléfono móvil multiplica por cuatro el riesgo de sufrir un accidente, fumar mientras se conduce en un 1,5% y el manipular el GPS una vez se ha dado comienzo al trayecto deja de ser una ayuda para ser un peligro claro.
Ante las diversas distracciones que se pueden dar a la hora de la conducción desde la Estrategia Navarra de Seguridad Vial aconsejan entre otros aspectos: no utilizar el teléfono y desconectar el móvil sin manos libres mientras se conduce, no fumar mientras se conduce y programar el GPS antes de dar comienzo a la marcha.
Campañas de enero
A lo largo del mes de enero Policía Foral, Policía Municipal y Guardia Civil llevaron a cabo distintas campañas de vigilancia y control de velocidad, uso de dispositivos de seguridad y estado del vehículo. Según se desprende de los datos recabados en estos controles de los cerca de 17.000 controles de velocidad llevados a cabo el 20% superó el límite de velocidad establecido tanto en vías urbanas como en vías interurbanas.
En la campaña de control de las condiciones de vehículo en el 15,49% de los controles realizados se detectó la circulación con documentación inadecuada, el mismo porcentaje fue notificado por circular con mal estado del alumbrado y casi en el 5% de los casos con estado defectuoso de los neumáticos.
Por último, en la campaña de uso de cinturón de seguridad y dispositivos de retención se constató que el 99% de los conductores y conductoras utiliza correctamente los mismos.