Cuando faltan muy pocos meses para que Estella presida la Red de Juderías, la Calle La Rúa se ha quedado sin la señalización de los Caminos de Sefarad, que durante los últimos años ha convivido con las vieiras que señalan ese mismo vial como Camino de Santiago.
Todo parece indicar que el perfil de la península ibérica con las letras hebreas ha sido arrancado en todo el recorrido de la Rúa hace muy pocas semanas. Los vándalos, sin embargo, han respetado la concha del peregrino.
En la calle San Nicolás sí que permanecen ambos símbolos. Se da la circunstancia de que en ninguna otra ciudad de España, aparte de Estella, coinciden dos rutas culturales de esta importancia: Ruta jacobea y Camino de Sefarad, algo que al parecer no gustaba a quien ha decidido arrancar un símbolo que señalaba a Estella como una de las ciudades orgullosa de su mezcla de culturas. Le guste o no le guste al gamberro o gamberros, el gentilicio popular de los vecinos de la vieja Lizarra sigue siendo el de judíos y eso es algo que nadie va a poder arrancar.
Este verano la ciudad Estella predirá la Red de Juderías de España-Camino de Sefarad de la que forman parte otras 18 ciudades (Ávila, Barcelona, Cáceres, Calahorra, Córdoba, Hervás, Jaén, León, Lucena, Monforte de Lemos, Oviedo, Palma, Plasencia Ribadavia, Segovia, Tarazona, Toledo y Tudela).
El actual equipo de gobierno municipal lleva meses trabajando en dotarle a la ciudad de un contenido acorde a la importancia que el pueblo judío ha tenido a lo largo de la historia.
De esta forma la Semana de Estudios Medievales girará en torno a la presencia judía en Estella y se pretende dar un mayor impulso a la Semana Sefardí, además de señalar un recorrido urbano que haga visible la huella del pueblo hebreo en nuestras calles.
Aunque la presidencia de la red recaerá en el alcalde Koldo Leoz, el trabajo está siendo coordinado a través de las comisiones municipales de Cultura y Turismo, que presiden Regino Etxabe y Marta Astiz.
Una de las primeras medidas a adoptar pasará por reponer la señalización vandalizada en la Calle La Rúa y nos consta que el Ayuntamiento ya ha encargado las placas en cuestión.