En la rueda de prensa han comparecido los dos ediles del Psn en el Ayuntamiento de Estella; Ignacio Sanz de Galdeano y Jorge Crespo además de la excalcaldesa María José Fernández quien ha defendido la legalidad del proyecto de la ciudad deportiva de Oncineda, a la vez que ha asegurado estar orgullosa de haber liderado una iniciativa que era viable y necesaria para la ciudadanía.
Los socialistas han dicho que UPN ha intentado justificar sus acciones responsabilizando a los demás grupos políticos.De los regionalistas han afirmado que a pesar de no creer en el proyecto ni lo suspendieron ni aportaron ninguna solución en la gestión ni en el plan general. Por el contrario aseveran que upn imposibilito el proyecto destinando los fondos a inversiones al campo de fútbol de Merkatondoa y a parchear las piscinas del Agua Salada. Desde el Psn insisten en que el equipo que lideró Begona Ganuza a lo largo de dos legislaturas, tampoco quiso llegar a ningún acuerdo con los propietarios de los terrenos de Oncineda., y que ha sido esa inacción la que ha derivado en la complicada situación actual.
En la rueda de prensa han instado a Upn a que expliquen y justifiquen su gestión al respecto.
Con respecto a las manifestaciones de EH Bildu, ahora en la alcaldía, le han respondido que la herencia de los anteriores gestores la tienen que soportar y asumir.
Han considerado que la situación, siendo preocupante, no es catastrófica ni aboca al consistorio a la bancarrota o a la intervención de sus cuentas, ni mucho menos al abandono de servicios a los que la administración local no está obligada por ley (han puesto como ejemplo la Escuela de Música Julián Romano).
Sanz de Galdeano, Crespo y Fernández apuestan porque el equipo de gobierno ejerza la responsabilidad de gestión que le corresponde.Además han señalado la contradicción que supone trasladar al pleno responsabilidades de la Junta de Gobierno Local y por otra parte desde la propia Junta de Gobierno contratan servicios profesionales para que informen sobre la situación actual.
En relación a Geroa Bai, de quien los socialistas dicen que conocen los hechos por su participación en legislaturas anteriores, han dicho que han salvado su responsabilidad cargándola en exclusiva sobre Upn.
A pesar de todo lo anterior desde el Psn se ha hecho un llamamiento al dialogo de todas las partes para así establecer una negociación que resulte provechosa para propietarios y Ayuntamiento. Consideran que es posible llegar a un entente que permita comprar los terrenos de Oncineda al precio del mercado actual, no perder así los aprovechamientos urbanísticos de Ibarra y evitar que sean los tribunales quienes marquen el camino a seguir.
El Partido Socialista ha facilitado a los medios un enlace en el que se reúnen los acuerdos de pleno y junta de gobierno con respecto al «Caso Oncineda»
Si quieres acceder a toda la documentación lo puedes hacer pinchando AQUÍ.
Entre toda la documentación también se encuentra un documento importante de cuya existencia se ha llegado a dudar. Se trata del informe de viabilidad económica de la primera fase del proyecto, elaborado por los servicios de intervención municipal.
Este informe lo puedes ver o descargar pinchando AQUÍ.