¿Qué es de Reel en Reel? Cuidado con las pantallas

Un año más, y ya van 4, el grupo Paso Tierra Estella presenta la Campaña de Ocio Saludable diseñada para este verano 2024.

El grupo paso está formado por mancomunidades de Servicios Sociales de Base y Ayuntamientos de Tierra Estella. En esta ocasión se trata de:

1-. Mancomunidad de Servicios Sociales de la zona de Allo.

2-. Mancomunidad de Servicios Sociales de Ancín- Améscoa

3-. Mancomunidad de Servicios Sociales de Andosilla, Azagra, Carcar y San Adrián.

4-. Ayuntamiento de Ayegui

5-. Ayuntamiento de Estella

6-. Mancomunidad de Servicios Sociales de Iranzu

7-. Mancomunidad de Servicios Sociales de Lazagurría, Lodosa, Mendavia, Sartaguda y Sesma.

Se ha contado con la subvención del Departamento de Salud de Gobierno de Navarra a entidades locales para programas destinados a la prevención comunitaria de las consecuencias derivadas de las adicciones con y sin sustancias.

Este Año el título de la campaña es “De Reel en Reel” y con ella se pone el foco en las consecuencias del uso abusivo de los dispositivos móviles y pantallas. En una era digital, el uso abusivo de teléfonos móviles y pantallas ha transformado significativamente las dinámicas sociales, generando una serie de consecuencias que afectan la interacción humana, la cohesión social y el bienestar emocional de las personas de todas las edades.

El uso, cada vez a edades más tempranas, de las pantallas y la dependencia excesiva de la tecnología ha comenzado a alterar la manera en que las personas se relacionan entre sí, sus comportamientos en comunidad y sus vínculos familiares. Una de las consecuencias más notables es la creciente desconexión interpersonal. Aunque los teléfonos móviles y las redes sociales facilitan la comunicación, a menudo lo hacen a expensas de la calidad de las interacciones cara a cara.

Las reuniones familiares, las salidas con amigos y las conversaciones en persona se ven interrumpidas constantemente por la necesidad de revisar mensajes, notificaciones y actualizaciones. Otras consecuencias pueden ser la erosión de las habilidades sociales, especialmente entre los jóvenes, las tensiones y conflictos a nivel familiar y el impacto significativo en la salud mental de las personas.

Es esencial reconocer estos efectos y trabajar hacia un uso más equilibrado y consciente de la tecnología, promoviendo interacciones humanas más auténticas y significativas. La campaña de este año va dirigida la población en general y a todas las edades, aunque, el formato elegido, representa más a los adolescentes y jóvenes, Se trata de una canción y un vídeo musical al cual se puede acceder a través del enlace QR que aparece en la cartelería. Para la composición e interpretación de la canción hemos contado con la inestimable colaboración de MIKEL LEZA, un joven de Lodosa, cantante y compositor del grupo Atrako Kriminal.

Este joven de 21 años, estudiante de Trabajo Social, aceptó, nada más proponérselo, el reto de componer una canción, grabarla y, posteriormente, realizar un videoclip con la temática propuesta. El resultado es “De Reel en Reel” una canción con estilo rap en la que se habla de la pérdida de tiempo viendo redes sociales y las realidades que ahí aparecen. También hace referencia a las consecuencias a nivel de salud mental, la realidad de que los niños y niñas han cambiado sus juegos y como estamos conectados y conectadas a la red, pero desconectadas de nuestro lugar.

La búsqueda de la perfección, la exposición y el postureo nos impiden disfrutar de lo que realmente estamos viviendo. En definitiva, MIKEL, ha sido capaz de concentrar en algo más de tres minutos de canción, todo lo que pedimos y las consecuencias que, para nosotras, tiene ese uso excesivo del móvil, pantallas y redes sociales.

Deja un comentario