Arizala acogerá el Mercado de Tierra Estella el 15 de junio

TEDER, en colaboración con el Ayuntamiento de Yerri, la Mancomunidad de Andia y Tierras de Iranzu, ha presentado la programación completa del Mercado de Tierra Estella-Estellerriko Azoka. Esta iniciativa subraya la importancia de fortalecer la economía local, fomentar la producción sostenible y mantener vivo el mundo rural. La presentación contó con la participación de la presidenta de TEDER, Carmen Puerta, la técnica Eva Ruiz, la alcaldesa de Yerri, Marta Mendaza, y la representante de Tierras de Iranzu, Charo Apesteguia.

El Mercado de Tierra Estella – Estellerriko Azoka, no es un mercado convencional; se compone de distintas actividades en torno al producto local, destacando la importancia de los recursos locales y la soberanía alimentaria. Además, promueve la cohesión de la Merindad y un turismo de calidad, ofreciendo una experiencia auténtica y sostenible para visitantes y residentes. Esta iniciativa, posible gracias a las ayudas LEADER, es el resultado de una colaboración entre todos los grupos de acción de Navarra, en el marco de la iniciativa «Conecta Navarra Rural[1]Landa Nafarroa lotu”, que busca impulsar la conectividad del territorio a través de la movilidad sostenible, la digitalización y el apoyo al producto local.

Programa del Mercado:

10:00 H – Encuentro Profesional: «Alianzas y Redes en torno al Producto Local de Tierra Estella». Dirigido a profesionales de toda la cadena del sector agroalimentario local (sector primario, restauración, comercio, etc.)

11:30 H – Presentación de la Nueva Ley Foral de Circuitos Cortos con Rubén Goñi Urroz, Director General de Desarrollo Rural e INTIA

12:00 H – Apertura del Rincón del Producto Local, amenizado con txalaparta.

A partir de las 12:30 H – Presentación de Buenas Prácticas del Territorio y Cata de Productos Locales

• Mancomunidad Andía y Ayuntamiento de Yerri: Presentarán los proyectos Mercado Social de Yerri, para vertebrar el territorio en torno a la alimentación local y sostenible y a la Economía Circular mediante tecnologías actuales, y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; el Espacio Test Agrario Zunbeltz, de fomento del relevo generacional en el sector agrario y Buruxka, proyecto para la recuperación del espigamiento como valor social y ambiental.

• Asociación Haizialdeko y Ekoalde: Asociaciones formadas por agricultoras y agricultores ecológicos navarros unidas para fomentar la agricultura ecológica, y los canales cortos de comercialización.

• Ondalan Koop: Cooperativa que ofrece un servicio de menús semanales con producto local, ecológico y de temporada de Navarra.

• Degustación de queso de Urbasa y miel de Arbeiza. Durante toda la feria habrá Pintxo Pote con Productos Locales en el Ostatu y talleres Infantiles.

15:00 H – Cierre del Mercado.

Deja un comentario