¿Cómo ha votado Estella en las europeas?

La ciudad del Ega ha vuelto a ser fiel a sí misma y, como suele ocurrir, ninguna formación ha conseguido una mayoría holgada de votos. La lista más votada ha sido la del PP con 1730 sufragios (32,69%), Upn no se presentaba a los comicios, en segundo lugar se sitúo el PSOE, 1356 votos (25,51%), el tercer puesto lo ocupa Ahora República, formación en la que se integra EH-BILDU, 1055 papeletas (19,84%), cuarta posición para VOX, 254 apoyos (4,7%), el resto de candidaturas ha obtenido menos del 4,2% de los votos.

Si consideramos estos resultados como si hubieran sido unas elecciones municipales, el resultado dejaría una corporación compuesta por tan solo cuatro partidos políticos y una gobernanza muy complicada, similar a la que existe en la actualidad, siendo una de las principales novedades el hecho de que la formación ultraderechista de VOX no entra en el reparto por los pelos, ya que no alcanzó el 5% de los votos, se quedó muy cerca al faltarse sólo un 0,3% . Si con este reparto de votos tenemos que asignar los 17 concejales el resultado sería el siguiente: el partido popular se quedaría con seis ediles, empatado con los socialistas, EH-BILDU consigue cuatro asientos y CEUS, donde está el PNV tendría uno.

Con este reparto de fuerzas nadie alcanzaría la mayoría absoluta, por lo que serían necesarios los acuerdos, la suma de votos de la derecha no alcanza, y aunque el acuerdo entre socialistas e independentistas sí que llega, hoy por hoy ese entendimiento, al menos en Estella, parece muy lejano.

En definitiva que, en nuestra ciudad, nunca nadie ha obtenido en unas elecciones municipales una mayoría absoluta, por lo que el mensaje desde la ciudadanía a nuestros políticos sigue siendo el mismo: pónganse a trabajar en busca de puntos de acuerdo en común, porque el pueblo de Estella, es diverso y plural, forma parte de nuestra idiosincrasia, necesitamos tender puentes y no cavar trincheras y si son incapaces de hacerlo, dimitan y que entren otras personas para ocupar los diecisiete sillones del salón de plenos.

Deja un comentario